Menos migrantes irregulares nicaragüenses llegaron a la frontera de EEUU en enero

Los números reflejan que el efecto disuasivo del parole ha ido disminuyendo.

  • San José, Costa Rica
  • 12:20 pm
  • Mar 14, 2024

La frontera sur de los Estados Unidos es el objetivo de cientos de miles de migrantes de todas partes del mundo.

Cortesía
República 18

Las autoridades del Servicio de Protección Fronteriza y Aduanas (CBP, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos registraron un descenso en el número de encuentros con migrantes irregulares en la frontera sur del país norteamericano. En concreto, en enero de 2024 CBP registro 125 mil encuentros menos que en diciembre de 2023, para un total de 176 mil ese mes.

El número de encuentros de migrantes nicaragüenses en la frontera sur se redujo en casi la mitad, de 8283 a 4785 entre diciembre de 2023 y enero de 2024, el más dramático descenso desde la aplicación del programa de parole humanitario en enero de 2023, cuando se registró un descenso abrupto de 35 mil encuentros a apenas unos 600 en apenas 3 meses.

El descenso a nivel nacional de encuentros de migrantes nicaragüenses fue, pues, cercano a 4 mil encuentros menos. De 13 698 en diciembre de 2023 a 9794 en enero de 2024.

Lea además: Sacerdotes nicaragüenses en el exilio anuncian Vía Crucis para migrantes en Costa Rica

Además de en la frontera sur y en el caso de los nicaaragüenses, el descenso fue registrado a nivel general para casi todas las nacionalidades. Los encuentros de migrantes irregulares a nivel nacional pasaron de casi 371 mil en diciembre de 2023 a 242 mil en enero de 2024 luego de 5 meses seguidos de aumento desde junio de 2023. En ese periodo hubo un aumento gradual de 157 mil encuentros.

Los datos de CBP apuntan a que se trata de un descenso estacional, habiéndose registrado otros descensos entre diciembre y enero de años anteriores. Sin embargo, en comparación con el último año fiscal, este descenso ha sido menor, lo que apunta a que el efecto disuasivo del programa de parole humanitario, abierto a haitianos, venezolanos, nicaragüenses y cubanos, está desapareciendo.

La reciente crisis de violencia e inestabilidad política en Haití podría haber jugado parte en aminorar el efecto parole, dado que los haitianos han sido la única nacionalidad que no ha disminuido, sino aumentado en el número de encuentros desde septiembre de 2023.

Por su parte, los migrantes originarios de la India no han visto un descenso tan pronunciado como los antes descritos, sino que sus números han permanecido estables (cerca de los 7 mil) desde hace meses en los encuentros registrados por CBP. Estos migrantes han viajado hacia Estados Unidos en buena medida por medio de vuelos “chárter” organizados a demanda y que parten desde Europa y África antes de llegar a Nicaragua.

A principios de esta semana, Estados Unidos empezó a imponer sanciones en contra de ejecutivos que faciliten este modelo de migración irregular que ha sido resultado lucrativa para las autoridades nicaragüenses, que cobran cuotas de tránsito y multas por transitar el territorio nacional sin visa.