Régimen de Nicaragua instiga tensiones acusando a nueva presidente del BCIE
El ministro de Hacienda sandinista exigió “respeto” a la nueva presidente del BCIE en una carta publicada en medios oficialistas.
Una carta enviada por Iván Acosta, ministro de Hacienda y Crédito Público de Nicaragua, a Gisela Sánchez, nueva presidente del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), acusa a la funcionaria de “romper” con el convenio constitutivo de la entidad a raíz de unas declaraciones que la presidente pronunció sobre la gestión del país en relación al banco.
La carta, publicada en medios oficialistas nicaragüenses el 7 de marzo, se refiere a una entrevista de Sánchez con el medio Redacción Regional, publicada recientemente. En ella, Sánchez mencionó su intención de frenar el financiamiento para Nicaragua y El Salvador dado que ambos países habían alcanzado su límite de crédito.
Lea además: ¿Cortará el BCIE los fondos para el régimen de Nicaragua?
Pero también cuestionó indirectamente la rigurosidad técnica de las gestiones de ambos países para con el banco durante la presidencia de su predecesor, el controvertido Dante Mossi. La gestión de Mossi fue criticada desde distintos ángulos, sobre todo por el apoyo explícito que brindaba al régimen sandinista de Daniel Ortega, señalado por crímenes de lesa humanidad.
Aunque Sánchez no tomó este compromiso de diversificación lejos de Nicaragua y El Salvador considerando cuestiones de derechos humanos, sí analiza los riesgos de lidiar con un país en la situación de Nicaragua. El BCIE, según dijo Sánchez, planea diversificar su cartera, la cual está acaparada en un 47% por Nicaragua y El Salvador.
Acosta recordó a Sánchez los derechos que Nicaragua tiene como socio fundador del banco y recordó a la funcionaria cómo el régimen sandinista apoyó su ascenso a la presidencia.
“En las instituciones financieras multilaterales las políticas y visión estratégica se definen en las Asambleas de Gobernadores y responden el Directorio del Banco, en su calidad de representantes de sus Estado como socios accionistas(, por ello) sus declaraciones rompen con lo citado en el convenio constitutivo del BCIE“, insistió Acosta.
En tono agraviado, Acosta “respetuosamente” instó a Sánchez a “no convertir al Banco en una campo de batalla política; que reitero no abona al desarrollo e integración Centroamericana” y exigió “respeto al dirigirse a nuestro país y a los Representantes del Estado de la Republica de Nicaragua“.
La nueva presidente del BCIE, reconocida como una de las 50 mujeres de mayor impacto en América Latina, promete corregir el rumbo del banco hacia una mayor rigurosidad técnica. “Hemos sido muy claros que los límites de exposición los tenemos que respetar. Los países pueden contar conmigo incondicionalmente para servirles con la rigurosidad técnica que se requiere. Ese es mi compromiso con todos ellos”, expresó Sánchez.