Tres migrantes nicaragüenses mueren ahogados en el Río Bravo
Dos de los fallecidos, padre e hijo originarios de Masaya, llevaban 20 días desaparecidos.

Luis Adalberto López Peña y su hijo, Bayron Adalberto López Fajardo, fallecidos en las aguas del Río Bravo.
Al menos tres migrantes nicaragüenses fallecieron ahogados mientras intentaban cruzar el Río Bravo, en la frontera entre México y Estados Unidos, cerca de la comunidad de Piedras Negras, según un reporte de la Comunidad Nicaragüense en Texas (TNC) la tarde del pasado lunes, 19 de febrero.
Hasta el momento se ha podido identificar a dos de los fallecidos, se presume que los padre e hijo Luis Adalberto López Peña (42) y Bayron Adalberto López Fajardo (21). Sin embargo, sólo el cuerpo de López Peña pudo ser identificado por las autoridades mexicanas.
Lea además: Estados Unidos sanciona a más de 100 funcionarios municipales sandinistas
La TNC los identificó como habitantes de la comarca Las Flores, en el departamento de Masaya. “Son padre e hijo. Hay otro hijo en Estados Unidos, pero su hija y su esposa se quedaron en Nicaragua”, aportaron varios usuarios a la TNC.
Feliciana López, hermana de López Peña, señaló a medios oficialistas que sus familiares habían partido a Estados Unidos en busca de mejores oportunidades, pero la comunicación se perdió el pasado 2 de febrero el “coyote” se hiciera responsable o diera mayor información sobre su paradero.
Por ello los familiares habían reportado la desaparición de ambos hace aproximadamente 20 días.
El otro cuerpo recuperado por las autoridades del Grupo Beta de Protección para Migrantes de México pertenecía a Abel Arauz Moreno (39), ciudadano originario de Wiwilí, Jinotega. Fue identificado por su dentadura con funda de oro y su cédula de identidad.
En lo que va del año unos 25 migrantes nicaragüenses fallecidos entre Estados Unidos y México. El año pasado fallecieron 148, en su mayoría por accidentes de tránsito, crímenes violentos o suicidios.