Denuncian que presos políticos son víctimas de plagas de jelepates

La dictadura de Nicaragua aún mantiene 121 presos políticos dentro de las celdas de sus cárceles

  • San José, Costa Rica
  • 5:10 pm
  • Feb 16, 2024
salud-sistema-penitenciario-presos-politicos

Sistema Penitenciario Jorge Navarro "La Modelo"

Cortesía
República 18

La organización Unidad de Defensa Jurídica señaló que los presos políticos en Nicaragua permanecen en condiciones inhumanas con presencia de plagas de jelepates en las distintas prisiones del país y la falta de atención médica.

“En el caso de las personas recluidas en máxima seguridad, el derecho al patio sol les está totalmente negado o solamente son sacados por unos minutos de sus celdas para fotografiarles y simular que el cumplimiento del mismo”, señaló la organización en un comunicado.

Se agrega a estas condiciones los alimentos bajos en nutrientes o descompuestos dados por el  penal y la falta de agua totalmente potable, pues la que le suministran tienen olor y sabor a tierra.

Reducción de las visitas

Respecto a la visita de los familiares tienen una frecuencia de una vez al mes por 45 minutos, en las visitas suelen recibir amenazas por parte de las autoridades para que los familiares no denuncien las quejas de los detenidos, sino serán procesados por “noticias falsas, señala el informe de la  UDJ

Alexandra Salazar, coordinadora de UDJ, explicó que entre los patrones represivos identificados  están: “allanamientos ilegales, desapariciones forzadas en contra las personas consideradas  opositoras o críticas a la política partidaria estatal, también la realización de juicios a través de  videollamadas”, detalló.

Salazar destacó que las personas detenidas arbitrariamente son trasladados a la estación policial  del Distrito III, en Managua, solamente por unas horas o pocos días, para luego ser trasladados  directamente al Sistema Penitenciario sin haberse presentado de previo formal acusación en su  contra.

Leer además: Abren becas en Costa Rica para jóvenes nicas que deseen fortalecer liderazgos

“Los detenidos ahora son interrogados y torturados en el Sistema Penitenciario, se identificó  una participación coordinada entre interrogadores del Sistema Penitenciario y agentes de la Policía  Nacional”, añadió.

Juicios por videoconferencias

De acuerdo a la actualización de la UDJ los procesos judiciales han aumentado los obstáculos para que los abogados de la elección de los familiares de las personas presas.

Además, según se describe desde el segundo trimestre de 2023, los juicios son celebrados a través  de videoconferencias, “las personas presas políticas ni siquiera son llevadas a un tribunal y, en  cambio, presencian el proceso desde la cárcel.

121 presos hasta enero

La dictadura de Nicaragua aún mantiene 121 presos políticos dentro de las celdas de sus cárceles, según el Mecanismo para el reconocimiento de personas presas políticas.

Leer también: Delitos sexuales continúan en aumento en Nicaragua. En 2022 se registraron casi 3 mil casos

Entre los detenidos, 19 son mujeres y 102 son hombres entre los que se encuentran al menos 10 presos políticos detenidos previo al 2018. Al mismo tiempo se reportan 22 adultos mayores detenidos.

“En el período abordado de este informe se liberaron 17 personas que formaban parte de la lista. Así mismo, se sumaron otros 19 individuos que el Mecanismo reconoció como detenidos por razones políticas, lo que eleva el total de personas presas por motivos políticos a 121 en el momento de la publicación de este informe”, señala.