¿Qué opciones tienen de los nicaragüenses que viajan por tierra a Costa Rica?
El precio del boleto en bus de Nicaragua a Costa Rica oscila entre los 30 y 40 dólares. ¿Qué empresas cubren este recorrido y cuáles son sus ofertas?
Para los nicaragüenses que buscan viajar a Costa Rica por tierra, existen cuatro empresas que cubren la demanda de los viajes por tierra. Se trata de NicaBus, TransNica, NicaExpreso y TicaBus. Cada una tiene sus propios horarios y precios, y vale la pena comparar para encontrar la oferta que mejor resulte.
Cabe destacar que, sin importar cómo viaje, deberá tener un pasaporte con al menos seis meses de vigencia y la visa costarricense que debe solicitar primero con el consulado. Cada una de estas compañías puede tener sus propios requisitos a considerar antes de elegirse.
Lea además: Inseguridad en Costa Rica afecta a migrantes, 100 nicas fueron asesinados en 2023
Aunque todas permiten agendar el viaje y comprar el boleto en línea, también tienen oficinas en Nicaragua que figuran en sus sitios web. A menos que lo especifique la compañía, los boletos son incancelables, intransferibles y, salvo contadas excepcione especificadas por cada compañía, irreembolsables.
Nicabus
Nicabus hace viajes todos los días desde Managua y Chinandega con destino a San José y de vuelta. El precio de ida es de 40 dólares por persona, unos 1 400 córdobas, y el autobús sale a las 5:30AM desde Chinandega, pasando a las 8:30AM por Managua. La empresa recomienda a los viajeros estar en la terminal con una hora de anticipación y confirmar que los requisitos para el viaje se cumplen.
Nicabus tiene 4 terminales en Nicaragua, la de Managua, ubicada del antiguo cine Cabrera 4 cuadras arriba a mano derecha, en Bolonia; dos en Chinandega, una de la iglesia san Antonio, 100 metros al sur, contiguo al consulado costarricense y otra en la carretera panamericana, contigua al colegio sagrado corazón de Jesús.
La última está en León, ubicada del restaurante Cañas Bravas, 100 metros al norte frente a la entrada a La Ceiba.
TransNica
Por su parte, un bus de TransNica que sale de Managua cuesta 32 dólares por persona, unos 1 170 córdobas, saliendo a las 9 de la mañana todos los días desde su terminal ubicada de la rotonda de Metrocentro, 300mts al lago, a un costado de la D.G.I.; la empresa permite abordar en otras partes del trayecto, pero es necesario especificarlo al momento de realizar la compra del boleto.
TransNica recomienda comprar el boleto con una semana de adelanto y, en temporada alta, hasta con un mes de antelación. Los niños menores de tres años no pagan su boleto y se permiten perros guía, debidamente documentados, para personas no videntes.
Con TransNica, cada pasajero tiene derecho de llevar una maleta de máximo 35 kilogramos que puede distribuir en dos maletas.
NicaExpreso
Un bus de NicaExpreso sale desde Chinandega todos los días a las 6 de la mañana. Hace el recorrido por León, La Paz Centro, Managua, Diriamba y Rivas antes de llegar a la frontera. El boleto ronda los 40 dólares si se aborda desde Chinandega o León, y 30 dólares si se aborda a partir de Managua.
Nica Expreso tiene la sucursal central en Managua, así como agencias en Diriamba, Jinotepe, Rivas, León, Chinandega y Estelí. La empresa también permite enviar sobres a modo de encomienda. Los buses no tienen servicio de Wi-Fi.
Con NicaExpreso cada pasajero tiene derecho a dos maletas de 30 libras cada una, y se cobra un monto extra por exceso de equipaje.
Ticabus
El precio de un pasaje con Ticabus ronda los 33 dólares. La empresa realiza viajes a diario no sólo por Nicaragua, sino también por toda Centroamérica, y por ello tiene puntos de abordaje en Managua (desde donde sale a las 6 de la mañana rumbo a San José), Chinandega, Choluteca, Diriamba, Granada, Jinotepe, León, Masaya, Nandaime y Rivas.
Asimismo, hay puntos de abordaje en la frontera con Honduras, en Guasaule, así como en la frontera con Costa Rica en Peñas Blancas. Un mapa de todos los puntos de abordaje y agencias está disponible en su sitio web.
Ticabus permite a cada pasajero dos maletas con un peso máximo de 15 kilos cada una. El exceso de equipaje está sujeto a disponibilidad de espacio y supone una cuota de 50.00 dólares americanos por maleta con un peso máximo de 15 kilos por pieza.
Es importante mantenerse informado en todo momento y leer la letra chica de cada uno de los contratos de estas compañías. El resumen en esta nota refleja los datos proporcionados por las empresas a finales de enero de 2024 y, como ocurrió en tiempos de la pandemia por COVID-19, está sujeta a cambios relacionados a la política costarricense.