EEUU restringe visa a expresidente de Guatemala Alejandro Giammattei acusado de corrupción

“Debido a su participación en actos significativos de corrupción”, el expresidente Giammattei no podrá viajar hacia Estados Unidos.

  • San José, Costa Rica
  • 9:36 am
  • Ene 18, 2024

Alejandro Giammattei durante un discurso en la ONU en septiembre de 2023.

Cortesía
Román Sandino

El Departamento de Estado de los Estados Unidos designó a Alejandro Giammattei, expresidente de Guatemala (2020-2024), como persona “generalmente inelegible para su entrada a los Estados Unidos debido a su participación en actos significativos de corrupción“, según dio a conocer la entidad el pasado miércoles, 17 de enero.

Estados Unidos acusa a Giammattei, en base a “información creíble”, que el exmandatario “aceptó sobornos a cambio de la ejecución de sus funciones públicas durante su mandato como presidente de Guatemala, acción que minó el Estado de derecho y la transparencia gubernamental“.

Lea además: Bernardo Arévalo asume la presidencia de Guatemala burlando intento de sabotaje político

Estados Unidos aplicó esta designación tan sólo 3 días después de que el mandatario se apartase del cargo, ahora ocupado por el izquierdista Bernardo Arévalo del Movimiento Semillla, tras una jornada compleja en la que las autoridades legislativas intentaron impedir el ascenso de Arévalo, algo que venía gestándose desde que este ganó las elecciones en agosto de 2023.

Estas designaciones públicas, acompañadas de la suspensión de la visa, las realiza el Departamento de Estado como parte de la la Ley del Departamento de Estado para operaciones extranjeras y programas relacionados de 2023, en su secciónn 7031(c), así como en el marco de la Ley Magnitsky para la lucha mundial contra la corrupción que también ha aplicado en contra de funcionarios del régimen sandinista de Nicaragua.

También se designó a la hija adulta de Giammattei, Ana Marcela Dinorah Giammttei Cáceres; y a sus dos hijos adultos, Alejandro Eduardo Giammattei Cáceres y Stefano Giammattei Cáceres, bajo el mismo concepto de corrupción, revocando igualmente sus visas estadounidenses.

Un senador republicano, Mike Lee (Utah), aseguró que las autoridades migratorias del aeropuerto de Miami impidieron la entrada al país de uno de los hijos de Giammattei, regresándolo hacia Guatemala a pesar de su visa para entrar a Estados Unidos. “Estados Unidos permanece comprometido a fortalecer la transparencia y la gobernanza de Guatemala y todo el hemisferio occidental”, alegó el comunicado.