España otorga la nacionalidad a Gioconda Belli y otros 12 opositores nicaragüenses
Belli fue despojada de su nacionalidad nicaragüense en febrero de 2023 por orden del régimen sandinista de Daniel Ortega.
El Consejo de Ministros del Reino de España concedió la nacionalidad a la poeta nicaragüense Gioconda Belli y a otros doce opositores exiliados a los que el régimen sandinista de Daniel Ortega había despojado de su ciudadanía nicaragüense.
“Los defensores de la democracia y la libertad cuentan con el apoyo de España”, expresó por medio de su cuenta de Twitter el Ministro español de Relaciones Exteriores, el socialista José Manuel Albares.
Hoy el #CMin ha concedido la nacionalidad española a otros 13 nicaragüenses despojados de la suya, incluyendo a @GiocondaBelliP, con quien he conversado telefónicamente.
Los defensores de la democracia y la libertad cuentan con el apoyo de España.— José Manuel Albares (@jmalbares) January 16, 2024
Belli ya había recibido la nacionalidad chilena, ofrecida personalmente por el presidente de ese país, Gabriel Boric, el 23 de febrero del año pasado, para evitar la condición de apatridia. “No sabe el dictador (Ortega) que la patria se lleva en el corazón y en los actos, y no se priva por decreto”, declaró entonces Boric.
El régimen sandinista ha privado de su nacionalidad a más de 300 opositores y disidentes, entre ellos un grupo de 222 presos políticos que expulsó del país en febrero de 2023. La revocación de la nacionalidad incluyó asimismo la confiscación de todas las propiedades que los afectados tuviesen en Nicaragua.
El gobierno español había prometido otorgar la nacionalidad a los desnacionalizados poco después de conocerse la decisión de Managua. En el transcurso de 2023, varios opositores recibieron la ciudadanía, entre ellos el también escritor Sergio Ramírez (que también recibió las nacionalidades colombiana y ecuatoriana), reconocido como ganador del Premio Cervantes.
Ahora, la decisión fue consumada para otros 13 opositores.
Belli es autora de varias novelas y poemarios, reconocida por su papel en la literatura revolucionaria durante la primera dictadura sandinista. En 2023, ganó el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, uno de los más prestigiosos galardones en habla lusa e hispana.