Organismo de Investigación Judicial aclara que Joao Maldonado no estaba bajo su protección
El director de la OIJ aseguró que Maldonado nunca estuvo bajo tutela del organismo un días después de que la presidencia costarricense contradijese las declaraciones del opositor víctima de un atentado.
“El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) no tenía la responsabilidad de la protección de esos ciudadanos nicaragüenses“, comunicó Randall Zúñiga, director de la antes mencionada institución, en relación al caso del atentado en contra de los opositores nicaragüenses exiliados, Joao Maldonado y Nadia Robleto, ocurrido el pasado miércoles, 10 de enero en un sector oriental de San José.
Maldonado había declarado en entrevista con el medio costarricense La Nación que estaba bajo protección de la Dirección de Inteligencia y Seguridad (DIS) y el OIJ, quienes lo habían supuestamente reubicado ante amenazas a su seguridad en septiembre de 2023, dos años después de que fuese víctima de un primer atentado.
Lea además: Joao Maldonado, víctima de atentado en Costa Rica, viajaría a EEUU esta semana
“El programa de protección de víctimas y testigos, según la Ley 8720, está bajo la tutela de la Oficina de Protección de Víctimas y Testigos que está adscrita al Ministerio Público; ellos, con su equipo evaluador, entre otros profesionales en derecho y criminología, son los que se encargan de determinar las medidas procesales y extraprocesales para otorgar la protección”, explicó Zúñiga.
“OIJ no ha tenido interferencia, no ha sido comunicado ni estaba bajo nuestra tutela“, reiteró Zúñiga.
Aunque Zúñiga no mencionó si Maldonado acudió a esa oficina, la Fiscalía costarricense afirmó a La Nación no tenía un caso abierto en relación a Maldonado.
Maldonado también había apuntado a la existencia de una “célula sandinista” que respondía a las estructuras partidarias leales a Daniel Ortega, pero esto lo negó la presidencia de Rodrigo Chaves un día después del atentado, mientras que la oposición nicaragüense y organismos internacionales urgen que se monte una investigación para descartar o confirmar tales declaraciones.