Criminales armados se toman canal de televisión en medio de crisis de violencia en Ecuador
Ecuador enfrenta desde el domingo una escalada en la violencia de parte de grupos delincuenciales que ahora se enfrentan al Ejército y a la Policía.

Captura de pantalla de la transmisión en vivo al momento de tomarse el plató los delincuentes.
Criminales encapuchados se tomaron por la fuerza el plató del canal 10 de la televisión ecuatoriana, TC, ubicado en la ciudad de Guayaquil este martes, 9 de enero, en medio de un repunte de la violencia ejercida por grupos de crimen organizado.
Los sujetos sometieron al personal del medio que estaba a mitad de una transmisión en vivo y a uno de los rehenes le adhirieron un explosivo en la ropa, exigiéndole que transmitiera un mensaje para que los policías se retirasen del lugar.
Los criminales golpean y amenazan a punta de armas de fuego a los periodistas y trabajadores del canal, en medio de la transmisión en vivo. Foto: Captura de Pantalla, TC Ecuador
La transmisión en vivo del canal muestra a los periodistas y trabajadores del medio amenazados con armas y explosivos, mientras los secuestradores envían mensajes amenazantes contra las autoridades “para que sepa que no se deben jugar con las mafias”, dijo uno de los criminales.
Lea además: Bukele se postula como candidato presidencial a pesar de mandato constitucional contra la reelección
Mientras los periodistas siguen secuestrados al momento de publicarse esta nota, Ecuador enfrenta una seria crisis de violencia detonada por el escape el pasado domingo, 7 de enero, de Adolfo Macías, alias “Fito”, capo de la banda de crimen organizado “Los Choneros” condenado en 2011 a 34 años de prisión.
La mañana del lunes, graves motines en al menos seis cárceles de Ecuador dejaron a varios guardias como rehenes de los prisioneros. Los motines habrían sido organizados por otra banda delincuencial, “Los Lobos”, según de la prensa ecuatoriana y sudamericana.
También se reportó un atentado contra la universidad de Guayaquil, así como otros actos violentos, como la incineración de un auto en la Avenida Barcelona de Guayaquil.
URGENTE: El crimen organizado acaba de tomar la Universidad de Guayaquil en Ecuador. Están secuestrando alumnos y profesores. Si están en la zona, por favor, no salgan de sus casas. pic.twitter.com/scQAFFCpEw
— Agustín Antonetti (@agusantonetti) January 9, 2024
En respuesta, el presidente, Daniel Noboa, declaró el estado de excepción y un toque de queda general que rige entre las 11 de la noche y las 5 de la mañana, mientras el Ejército se suma a los esfuerzos de la Policía para coartar la amenaza criminal. “No vamos a negociar con terroristas“, sentenció Noboa.
“Estos grupos narcoterroristas pretenden amedrentarnos y creen que cederemos ante sus demandas. He dado disposiciones claras y precisas a los mandos militares y policiales para que intervengan en el control de las cárceles“, añadió el mandatario.
No es soplar y hacer botellas.
— Nayib Bukele (@nayibbukele) January 9, 2024
Por su parte, el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, se pronunció por medio de su cuenta de Twitter. “No es soplar y hacer botellas”, un dicho que implica que algo no es tan fácil como aparenta, fue lo único que el mandatario centroamericano, reconocido tanto como criticado por su política de mano dura contra las pandillas, mencionó sobre la situación de Ecuador.