2023 cierra con 119 presos políticos del régimen sandinista en Nicaragua

Los últimos dos meses de 2023 vieron 43 detenciones, para un total de 119 presos políticos abriendo 2024.

  • San José, Costa Rica
  • 11:39 am
  • Ene 9, 2024

De izquierda a derecha: Anielka García, Jasson Salazar, Kevin Castillo y Beyker Ferreti; algunos de los presos políticos más jóvenes del régimen sandinista.

Cortesía
República 18

Al menos 119 personas sufren prisión por razones políticas bajo el régimen sandinista de Daniel Ortega en Nicaragua, según la última actualización del Mecanismo para el reconocimiento de las personas presas políticas, que cubre hasta el 31 de diciembre del pasado año, 2023.

De ese total, unos 109 fueron encarcelados posterior al inicio de la crisis en 2018, y 10 cumplen prisión desde antes incluso. Hay 100 varones y 19 mujeres cumpliendo prisión política; 15 en máxima seguridad, 64 condenados, 23 procesados, 21 detenidos y 2 desaparecidos.

Lea además: CIDH extiende medidas cautelares a 8 presos políticos, incluido periodista Víctor Ticay

Cabe aclarar que el listado, elaborado con el apoyo de diversas organizaciones defensoras de derechos humanos, sólo incluye “a las personas presas políticas de quienes se obtuvo contacto y autorización de sus familiares”.

Tan sólo entre el 1 de noviembre y el 31 diciembre de 2023, el Mecanismo registró un total de 43 detenciones arbitrarias por presuntos motivos políticos. 13 personas fueron liberadas, pero 30 continúan recluidas en las prisiones del régimen sandinista.

Aún hay presos políticos que la lista no incluye, como es el caso de un tío y sobrino de Nandaime detenidos el 6 de abril de 2023, acusados de participar en una actividad religiosa que la Policía había prohibido.

“Los presos políticos recluidos en el Sistema Penitenciario La Modelo (en Tipitapa) son frecuentemente golpeados y 7 fueron aislados luego de intentar iniciar una huelga de hambre y cantar canciones alusivas a Nicaragua para exigir mejoras en las condiciones carcelarias y cese a los actos de tortura“, señaló el informe del Mecanismo.

Asimismo, las detenciones de finales de diciembre evidencian un recrudecimiento de la represión contra la Iglesia católica, con un total de 14 sacerdotes apresados por el régimen.

También hay 16 personas de la tercera edad que se encuentran privadas de libertad “y en condiciones inhumanas, sin que se respeten sus derechos humanos“, señaló el Mecanismo.