Nicaragua es igualada a países como Corea del Norte en sus abusos a la libertad religiosa

Nicaragua es igualada a países como Corea del Norte, China Comunista, Arabia Saudita y Pakistán en sus abusos a la libertad religiosa.

  • San José, Costa Rica
  • 9:48 am
  • Ene 5, 2024
obispos Rolando Alvarez e Isidoro Mora

Monseñor Isidoro Mora junto al Obispo Rolando Álvarez en celebración de San Ramón, ambos presos políticos del régimen sandinista.

República 18
República 18

Antony Blinken, Secretario de Estado en el Departamento de Estado de los Estados Unidos, incluyó una vez más a Nicaragua y a Cuba en la lista de Países de Particular Preocupación (“Countries of Particular Concern“) en temas de libertad religiosa, dado el historial de restricciones y ataques contra distintos credos religiosos en ambos países, sobre todo la Iglesia católica.

La lista se recopila en concordancia con la Ley de Libertad Religiosa de 1998, “como parte de un compromiso constante” con la libertad religiosa, según explicó el secretario Blinken por medio de un comunicado.

Lea además: La persecución religiosa también golpea a los protestantes en Nicaragua

Nicaragua se codea con países como la República Popular China, Corea del Norte, Arabia Saudita, Rusia y Pakistán en esta lista de países que “han tomado parte o han tolerado violaciones a la libertad religiosa particularmente severas“. En una lista paralela para entidades no-estatales se incluye también a organizaciones como Boko Haram, subgrupos del Estado Islámico operando en África y el Talibán.

Nicaragua fue designada debido a la política represiva del régimen sandinista de Daniel Ortega. Informes independientes han documentado por lo menos 667 ataques contra la libertad religiosa de la Iglesia católica y su feligresía a partir de iniciada la crisis de abril de 2018; la mitad se registraron en el último año.

Actualmente, al menos 14 miembros de la Iglesia católica permanecen detenidos por motivos políticos, que van desde denunciar violaciones a los derechos humanos hasta simplemente expresar simpatía y hacer llamados a la oración por el obispo de Matagalpa, Rolando Álvarez, quien cumple prisión por ya más de 500 días tras ser condenado a 26 años de prisión en febrero.

“Violaciones significativas a la libertad religiosa ocurren en países no designados. Estos gobiernos deben acabar con estos abusos y ataques en contra de miembros de minorías religiosas y sus lugares de culto, la violencia comunal y el encarcelamiento prolongado por expresiones pacíficas, la represión transnacional y los llamados a la violencia en contra de comunidades religiosas“, señaló Blinken.