Remesas a Nicaragua rompen récord mensual en 23 años
Las remesas en octubre se acercan a los cuatro mil millones de dólares, según los datos del Banco Central de Nicaragua.

Las remesas a Nicaragua rompieron récord en octubre, alcanzando los 410.9 millones de dólares, una cantidad sin precedentes desde el 2023, año en que el Banco Central de Nicaragua tiene el registro más antiguo del envío de dinero al país centroamericano.
De esta forma, entre enero y octubre de 2023, las remesas alcanzaron los 3,844 millones de dólares, superando a los 3,224.9 que ingresaron al país hasta el cierre del 2022.
Estados Unidos continúa a la cabeza como el mayor emisor de remesas, totalizando 342.3 millones de dólares en octubre, seguido por Costa Rica, que envió 28.4 millones de dólares. En tercer lugar está España, con 23.5 millones de dólares.
Según el banco emisor, el incremento en las remesas fue a raíz de un incremento en el envío de las remesas de Estados Unidos y Costa Rica. En el caso del país norteamericano, el incremento interanual fue de 62%
Leer también: Monteverde niega que la Unión Europea de fondos a Ortega
Remesas como pilar de la economía
El incremento en las remesas va de la mano con mayores despidos en las zonas francas. Entre septiembre de 2022 y el mismo año de 2023, unos 18,927 empleos directos se perdieron.
En septiembre de 2023 se registraron 8,901 empleos menos en comparación con enero del mismo año, pasando de 130 mil registrados a inicios de año a 121 mil en septiembre, último dato que registra el Banco Central.
Leer además: Remesas en Nicaragua siguen al alza, ¿cómo utilizarlas de la mejor manera?
«Es un error utilizar las remesas exclusivamente para consumo» advierte Gisellas Canales, una experta en finanzas personales, y recomienda pensar a futuro, buscando cómo «generar ingresos a partir de las remesas, como a través de un negocio». Canales recomienda iniciar en pequeño, un ahorro «semilla» con el que, a futuro, se pueda dejar de depender de las remesas.
Fundamentalmente, Canales recomienda «no gastar todo el dinero que pasa por nuestras manos», sino tener una preferencia de tiempo más baja. «Es tentador, por eso no hay que tenerlo disponible» concluye.