Juventud Sandinista se lucra con corrupción en trámites universitarios
Presuntos agentes partidarios se acercan a los tramitantes y ofrecen “reducir” la espera en Cancillería

Miles de jóvenes nicaragüenses tienen intenciones de salir del país para concluir sus estudios en el extranjero luego de que la Universidad Centroamericana (UCA) fuese confiscada por el régimen de Daniel Ortega y convertida en un centro de corte sandinista. Según reportes de testigos a este medio, las estructuras partidarias del Frente Sandinista están lucrándose con esta oleada de estudiantes por medio de la corrupción.
El trámite para el apostillado de un diploma de bachiller y del certificado de notas de secundaria se solicita en el Ministerio de Relaciones Exteriores (Cancillería) en la Avenida Bolívar de Managua. Previamente, el interesado debe conseguir la auténtica del Ministerio de Educación para todos los documentos, un trámite con un tiempo de espera de entre 3 y 7 días realizado en el Complejo Cívico del MINED en la zona de El Zumen, en Managua.
Lea además: ¿Continuarán los ex-estudiantes UCA sus estudios en la Casimiro Sotelo? Esto nos dijeron
Para las calificaciones, es necesario solicitar el visto bueno del delegado departamental del MINED previo a la auténtica. El tiempo depende de la disposición del delegado, pero generalmente puede durar de 3 días a menos.
Una vez en Cancillería, las largas filas hacen de la espera la más prolongada de este proceso, si bien es ya la última. La espera puede durar hasta cinco horas, pero por una “contribución” de 400 córdobas (alrededor de 11 dólares), presuntos miembros de la Juventud Sandinista (identificados por sus ropas partidarias y por admisión propia) aseguran poder “acelerar” este proceso.
“Usted nos da los documentos, va a sacar un número, nos dice y ya le hacemos el vuelo; ya mismo tiene aquí sus documentos”, parafraseó nuestra fuente lo que le dijo uno de estos individuos.
Los presuntos JS se acercan a las personas que esperan o que van a solicitar un número para la fila; se acercan también a cualquier persona que perciban con documentos y les preguntan si van a hacer el trámite de apostillado. La seguridad en Cancillería, que a menudo pregunta a los solicitantes qué van a hacer y adónde van, vigilando sus movimientos, no cuestiona a estos individuos.
La larga espera disuade a muchos a optar por esta ruta. Dado el precio y la cantidad de tramitantes, “es probable que estos individuos logren conseguir varios miles de córdobas cada día“, señaló la fuente. Que las autoridades en Cancillería no actúen contra ellos, y el hecho de que, en efecto, pueden acelerar trámites, indica que agentes dentro del Ministerio colaboran con estas estructuras partidarias.
Más de mil exalumnos de la UCA de Nicaragua han tramitado su admisión a las universidades jesuitas de Centroamérica, la Simeón Cañas de El Salvador y la Rafael Landívar de Guatemala, las cuales abrieron espacios para que estos estudiantes pudiesen continuar sus estudios ante la confiscación de su alma máter.