CIDH advierte que en Nicaragua no hay espacios cívicos

La CIDH reiteró el llamado a Nicaragua para que respete las libertades de expresión y reunión en Nicaragua.

  • 8:49 pm
  • Nov 10, 2023
CIDH constata quinta etapa de represión
República 18

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) publicó este jueves un informe titulado “Cierre del espacio cívico en Nicaragua”, en el que analiza y documenta el cierre y confiscación de organizaciones no gubernamentales.

La CIDH encontró que el contexto de Nicaragua constituye uno de los casos más graves observados en la región.  

“En particular, la CIDH  considera que la libertad de expresión, el derecho de reunión, la libertad de asociación y el  derecho a participar en la dirección de los asuntos públicos constituyen principios  fundamentales de la democracia y, simultáneamente, componentes esenciales del espacio  cívico”, señala el resumen ejecutivo del informe.

En particular, la CIDH considera que la libertad de expresión, el derecho de reunión, la libertad de asociación y el  derecho a participar en la dirección de los asuntos públicos constituyen principios  fundamentales de la democracia y, simultáneamente, componentes esenciales del espacio  cívico.

En Nicaragua no existe libertad de expresión

La CIDH y su Relatoría Especial para la Libertad de Expresión (RELE) advierten que en  Nicaragua no existen garantías para ejercer el derecho a la libertad de expresión, ni las  condiciones que hacen posible la efectiva participación cívica en asuntos de interés público.

“Desde 2018, las autoridades se han valido de distintos mecanismos de censura que hacen  parte de una estrategia para perseguir y limitar todo aquel discurso que cuestiona o critica al Gobierno. En este informe, se desarrollan los patrones de censura estatal que han contribuido  al deterioro y cierre del espacio cívico y democrático en Nicaragua, tanto en el entorno físico  como en línea”, advirtió la CIDH.

Leer además: Suiza retirará cooperación bilateral para América Latina a finales de 2024. Nicaragua no está exenta

En el contexto de impunidad generalizada en el país, la CIDH advierte con preocupación la implementación de políticas y acciones estatales para destruir o resignificar desde la perspectiva del partido oficial aquellos sitios que fueron emblemáticos de las protestas de abril  de 2018.

Insta a la dictadura de Nicaragua

La CIDH instó a Nicaragua a que derogue los decretos y leyes que despojan de las libertades a sus ciudadanos. Además, que devuelva las instalaciones y bienes confiscados.

“La CIDH hace un llamado al Estado de Nicaragua a adoptar las medidas necesarias para la  superación de la crisis de derechos humanos mediante el restablecimiento de la  institucionalidad democrática, la plena vigencia del Estado de Derecho y las libertades  fundamentales, conforme las recomendaciones formuladas por la CIDH en este y otros  informes”, señaló.