Dora María Téllez: “Presidencia tendrá a mano todas las propiedades” con reforma constitucional

Téllez aseguró que el traspaso de los registros de la propiedad abrirá una “línea directa”para tener acceso a las propiedades incautadas.

  • 5:22 pm
  • Nov 1, 2023
República 18

La opositora y desterrada política Dora María Téllez, reaccionó a la reforma constitucional que el régimen ordenó aprobar a la Asamblea Nacional este martes y que ejecutó en primera legislatura.

La Asamblea Nacional aprobó una reforma al artículo 165 de la Constitución Política, reformó otras cinco y aprobó la ley creadora del Sistema Nacional de Registros (Sinare), para traspasar los registros públicos de la Corte Suprema de Justicia a la Procuraduría General de la República, que es, jurídicamente, la institución que funge como “defensor del Estado”.

“Los Ortega Murillo, aprueban en primera legislatura una reforma a la Constitución y la ejecutan de inmediato. Absoluta ilegalidad similar al despojo de nuestra nacionalidad.  Las reformas constitucionales requieren votarse en dos años distintos para que sean válidas”, expresó Téllez en un tweet.

Téllez también reaccionó al traspaso de los registros de la propiedad, que abrirá una “línea directa” a la dictadura para tener acceso a las propiedades incautadas.

“Le quitaron al sistema judicial los registros de propiedad.  Ahora la “presidencia” tendrá en la mano, sin observadores, el traspaso de propiedades incautadas a los narcos y demás propiedades conseguidas a la brava”, afirmó.

“Si ya el registro era oscuro, ahora quedó como propiedad de la familia Ortega Murillo.  En algún momento saldrá a luz el trasiego de propiedades”, afirmó.

Leer también: Murillo consuma su poder: Marvin Aguilar asume presidencia de la Corte Suprema de manera irregular

Las reformas aprobadas por la Asamblea Nacional

Este martes, el régimen sandinista quitó el control del Sistema Nacional de Registro  a la Corte Suprema de Justicia, en el marco de una escalada de agresiones por parte de la dictadura contra el Poder Judicial en Nicaragua.

A través de seis reformas aprobadas en la Asamblea Nacional, el régimen le traspasó el Sinare a la procuraduría General de la República (PGR), lo que significa un traspaso al Ejecutivo de todos los registros públicos.

Las reformas contemplaron las siguientes leyes:

Ley Orgánica de la Procuraduría General de la República

Ley Orgánica del Poder Judicial de la República de Nicaragua

Ley General de los Registros Públicos

Ley de Carrera judicial

Ley de Tasas de los Registros Públicos del Sistema Nacional de Registros

Artículo 165, inciso 4 de la Constitución Política de Nicaragua.

Asignación del Sinare a la Procuraduría

La reforma a la Ley de la Procuraduría modifica el artículo 3, otorgándole el control del Sinare, su patrimonio y asignaciones presupuestarias.

La reforma del artículo 2 de la ley del Sistema Nacional de Registros se leerá así:

“Creáse el Sistema Nacional de Registros, adscrito a la procuraduría general de la República, que podrá denominarse de forma abreviada Sinare, como una institución pública, con personalidad jurídica, patrimonio propio, duración indefinida y autonomía administrativa”, señala parte del artículo 2.