Régimen de Ortega se toma el INCAE tras suspender su personería jurídica

Al INCAE se le acusa de incumplir sus deberes administrativos para con el Ministerio de Gobernación

  • 2:47 pm
  • Sep 25, 2023
República 18

El régimen sandinista de Daniel Ortega canceló la personería jurídica del Instituto Centroamericano de Administración de Empresas (INCAE) por supuesto “incumplimiento de leyes que lo regulan” , según constó en un acuerdo ministerial del Ministerio de Gobernación publicado en La Gaceta este 25 de septiembre.

Según el Acuerdo Ministerial 106-2023-OSFL, el INCAE “ha obstaculizado el control y vigilancia” de las autoridades de la Dirección General de Registro y Control de Organismos sin fines de lucro del Ministerio de Gobernación, encabezado por Amelia Coronel Kinloch.

Lea además: Gobernación cancela personería jurídica a la Compañía de Jesús

“Al no cumplir con sus obligaciones, no promovieron las políticas de transparencia en la administración de los fondos, desconociéndose la ejecución de sus proyectos y si fueron acorde a sus objetivos y fines”, asegura el documento.

Los bienes de la institución, que venía funcionando desde 1964, han sido traspasados de manera inmediata al Estado de Nicaragua conforme al artículo 47 de la Ley 1115, ley de regulación y control de organismos sin fines de lucro.

Con su cancelación, el INCAE viene sumando a la lista de centros de educación superior cancelados y confiscados por el régimen sandinista desde que inició la crisis de 2018. Alrededor de treinta universidades han sufrido el mismo destino y, en total, el número de organizaciones de todo tipo canceladas desde el inicio de la crisis .

Salvo casos extraordinarios, como el de la Universidad Centroamericana (UCA) que fue acusada de “terrorismo” el pasado mes de agosto, la mayoría de las cancelaciones han seguido el patrón aplicado contra INCAE: el régimen acusa a la institución objetivo desde el MIGOB de no haber cumplido con sus responsabilidades ante el Estado como móvil para luego ejecutar la confiscación.

República 18 consultó a Enrique Bolaños Abaunza, quien fungía como director de la institución y actualmente se encuentra en Costa Rica, pero prefirió no brindar declaraciones.

“Realmente no dejan de sorprendernos. Cada vez dan un paso más hacia la profundización de la dictadura y del autoritarismo”, dijo a República 18 la activista nicaragüense en el exilio, Ana Quirós.

“Hemos visto cómo montan la parafernalia para cancelar, invadir y hacer desaparecer porque no tienen capacidad de asumir ninguna nueva responsabilidad hacia la educación“, agregó Quirós.

Quirós considera que el régimen deliberadamente busca lograr “un pueblo ignorante” puesto que “lo necesitan para seguir con su dictadura”, apuntando que “no lo van a lograr; no hay pueblo que resista semejante barbarie“.

INCAE fue fundado con apoyo de la Universidad Harvard y el Banco Interamericano de Desarrollo; ofrecía educación especializada en administración y economía, habiendo logrado un estatus prominente en esa rama de la educación en la región.