Al menos 18 mujeres nicaragüenses han sido asesinadas en el exterior
Según Católicas, es probable que las cifras de femicidios en 2023 sean ampliamente superiores a las registradas al cierre de 2022
La organización Católicas por el Derecho a Decidir reportó al menos 60 femicidios desde inicios de año hasta este 21 de septiembre de 2023, una cifra casi similar a lo que se registró al cierre de 2022, que fueron 68. Sin embargo, una de las situaciones que alerta Católicas es el incremento en el número de femicidios de nicaragüenses en el exterior.
En lo que va de 2023, se han registrado alrededor de 18 casos de femicidios en el exterior, superior a lo que se registró al cierre de 2022, que fueron 11.
“Esto nos dice el grado de migración y que las mujeres, donde estemos, recibimos violencia machista, que no tiene límites ni fronteras”, aseguró una integrante de la organización a República 18 bajo condición de anonimato por temor a represalias de la dictadura.
“El agresor está aprovechando cualquier instante para terminar con la vida de las mujeres. No hay edad que las proteja y el agresor no tiene diferencia de edades”, añadió.
Según Católicas, es probable que las cifras de femicidios en 2023 sean ampliamente superiores a las registradas al cierre de 2022
Cifras en aumento pese a supuestos esfuerzos del régimen
Por otro lado, se registran 42 casos dentro del país, por lo que la organización considera que las acciones que presume el régimen de prevención de la violencia hacia la mujer no han dado resultado.
Leer además: Entrevista: «Desde Monteverde se trató con mucha prudencia» los audios de Félix Maradiaga
“Desgraciadamente, esa tendencia ha venido aumentando. En lugar de disminuir con el supuesto trabajo que está haciendo el gobierno de visitas casa a casa con una cartilla o abriendo Comisarías de la mujer, más bien se han aumentado los casos”, dijo la fuente.
Católicas refiere que a los 50 femicidios que ocurrieron en el primer semestre, reportados en el informe semestral que divulgaron en julio pasado, se suman otros 10 femicidios, registrados en julio (2), agosto (7) y lo que va de septiembre (1).
“Hay casos que vienen dobles. Hay cuatro casos este año que asesinan a la pareja y después a la mamá de su pareja. Esto se ha registrado más en el Caribe de Nicaragua”, aseguró.
El caso más reciente en Nicaragua fue el de Victoria Sánchez Godínez, de 45 años, en la comunidad de Sarawas, a 16 kilómetros de Milukukú, en el Caribe Norte.
El presunto autor del crimen, identificado como Jorbi González, de 24 años, disparó contra Sánchez hiriendo también a una menor de edad.