Jesuitas denuncian imposición de Estado totalitario en Nicaragua

Los jesuitas expresaron su solidaridad con las “miles de víctimas” del régimen de Orteg

  • 12:21 am
  • Ago 24, 2023
República 18

La Provincia Centroamericana de la Compañía de Jesús denunció este miércoles, 23 de agosto, la cancelación de la personería jurídica de la Asociación Compañía de Jesús en Nicaragua, su filial en el país, por orden del Ministerio de Gobernación, acción que calificaron de estar encaminada “al pleno establecimiento de un régimen totalitario”.

La compañía, por medio de un comunicado, “condena esta nueva agresión en contra de los jesuitas de Nicaragua. La considera enmarcada en un contexto nacional de represión sistemática calificada como ‘crímenes de lesa humanidad’ por el grupo de expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua conformado por las Naciones Unidas“.

Lea además: Gobernación cancela personería jurídica a la Compañía de Jesús

Asimismo, los jesuitas responsabilizan “al Presidente (Daniel Ortega) y a la Vicepresidenta (Rosario Murillo) actual de Nicaragua por estar, por lo menos, cohonestado estos hechos e impidiendo que existan condiciones de independencia y neutralidad del poder judicial que le permita tomar medidas para frenarlos, revertirlos y sancionarlos“,

Los jesuitas exigen a la pareja presidencial que “cese la represión, se acepte la búsqueda de una solución racional en la que impere la verdad, la justicia, el diálogo, el respeto de los Derechos humanos, el estado de derecho; y que se respete la libertad y total integridad de los jesuitas y las personas que colaboran con ellos o con las que ellos colaboran“.

“La Provincia de Centro América de la Compañía de Jesús se une a las miles de víctimas nicaragüenses que están esperando se les haga justicia y se repare el daño que el actual gobierno nicaragüense está causando” cierra el comunicado, dando también las gracias a “innumerables muestras de reconocimiento, apoyo y solidaridad”.

La Orden Jesuita llevaba operando en Nicaragua oficialmente desde el año 1871, pero con presencia desde, por lo menos, 1853 (según el historiador Franco Cerutti) y mucho antes, cuando Nicaragua era parte del Imperio Español previo a la independencia.

Desde el 9 de agosto, el gobierno de Nicaragua intervino las cuentas bancarias de la Universidad Centroamericana (UCA), institución administrada por los jesuitas que posteriormente canceló y confiscó, acusándola de albergar un centro de “terrorismo”.

Se trata de una escalada represiva de una campaña de hostilidad generalizada contra religiosos católicos iniciada desde el principio de la crisis de 2018, pero arreciada en los últimos años.