Régimen cancela la personería jurídica de dos universidades
A través del Ministerio de Gobernación canceló las personerías jurídicas de la Universidad Evangélica Nicaragüense Martín Luther King Jr. (UENIC) y la Universidad de Occidente (UDO)

El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo no cesa con su ataque a la autonomía universitaria, este viernes a través del Ministerio de Gobernación (Migob) canceló las personerías jurídicas de la Universidad Evangélica Nicaragüense Martín Luther King Jr. (UENIC) y la Universidad de Occidente (UDO), aumentando a 25 las universidades privadas clausuradas en el territorio nacional, desde finales de 2021 a la fecha.
Las cancelaciones fueron publicadas en La Gaceta el Diario Oficial de Nicaragua, y según se lee, el Consejo Nacional de Universidades (CNU) y el Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación (CNEA) realizaron un proceso de verificación in situ en las instalaciones de ambas universidades. Encontrando que en el caso de la UENIC que emitía “documentos institucionales como Universidad con logotipos pertenecientes al CNU y CNEA, sin autorización”.
Entre los otros argumentos, menciona que las sedes de UENIC y algunas de sus ofertas académicas no están autorizadas por el CNU y CNEA.
“UENIC, no cuenta con la estructura básica para funcionar como Universidades autorizada por el CNU y no tener el control de la planta docente. No llevan registro académico de estudiantes ni registro de docentes de la Universidad”, argumentaron.
Enseguida dijeron que los pagos para titulación tienen precios exuberantes incumpliendo lo establecido en la Ley No. 1088 “Ley de Reconocimientos de Títulos y Grados – CNU” y que la UENIC, no fue acreditada por el Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación (CNEA) por incumplimiento parcial de los mínimos de calidad establecidos, según consta en Resolución No. 17-2022 del 26/08/2022.
Y que también el CNU y CNEA suspendieron la oferta académica internacional a UENIC desde el 29/03/2023 por falta de autorización de las carreras.
La Asociación Universidad Evangélica Nicaragüense Martín Luther King Jr. (UENIC), fue inscrita como Organismo sin Fines de Lucro en el Ministerio de Gobernación el 30/04/1998.
Argumentos para cancelar la UDO
De la misma manera que pasó con la UENIC, el Consejo Nacional de Universidades (CNU) y el Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación (CNEA) indicó que después de haber realizado proceso de verificación in situ en las instalaciones de la universidad encontraron que la UDO “imparte carreras no autorizadas por CNU en sus 3 sedes: León, Managua y Estelí”.
Y asimismo que “no cuenta con los mininos de calidad ante el CNEA, tiene deficiencias académicas en sus asignaturas, números de docentes y estructura de funcionamiento” y que “ofertaron maestría de Educación Superior a estudiantes de otra nacionalidad sin estar autorizadas por el CNU”.
También la acusan de haber ofertado títulos no autorizados por el CNU y el CNEA, que cuentan con una sede en Nueva Guinea, la que no fue reportada ante las autoridades correspondientes y que crearon Centros de Estudios Superiores sin ser autorizados.
En declaraciones anteriores a República 18, Gryssmel Baldizón, de la Iniciativa Puentes por los Estudiantes de Nicaragua (IPEN), aseguró que con la cancelación de las personerías jurídicas el régimen “reprime y viola a la libertad y autonomía que no existe en las universidades públicas, están reprimiendo cualquier espacio donde pueda existir una libertad de pensamiento dentro de Nicaragua, es una saña o represalia contra los jóvenes para que no exista una generación de jóvenes dentro de Nicaragua que puedan expresarse libremente y tener lugares donde puedan desarrollar el pensamiento crítico”.
Pasarán a manos del Estado
El Migob ordenó que las directivos de universidades deberán entregar de forma expedita y ordenada a la Dirección de Cumplimiento del CNU, la información de estudiantes, docentes, carreras, planes de estudio, bases de datos de matrícula y calificaciones (Registro Académico).
Asimismo, que el CNU, procederá a reubicar a los estudiantes matriculados actualmente en el territorio nacional en universidades del ente universitario.
Y en cuanto a los bienes muebles e inmuebles, indica que, de conformidad a lo establecido en el artículo 47 párrafo 2 del Reglamento de la Ley 1115, corresponderá a la Procuraduría General de la República realizar el traspaso de estos “a nombres del Estado”.
Otras universidades
El pasado 24 de abril, la dictadura canceló la personalidad jurídica de la Asociación Universidad del Norte de Nicaragua (UNN), la Fundación Prouniversidad Metropolitana (Unimet), y la Asociación Universidad Adventista de Nicaragua (Unadenic).
Otras universidades que han perdido su personería y han pasado al control estatal son la Universidad Juan Pablo II y la Universidad Cristiana Autónoma de Nicaragua, clausuradas el 17 de marzo pasado. También se suman al cierre los recintos Hispanoamericana (Uhispam), cancelada el 13 de diciembre de 2021; la Universidad Politécnica de Nicaragua (Upoli) y la Universidad Popular de Nicaragua (Uponic), canceladas el 2 de febrero de 2022.
Ese mismo día también fueron canceladas la Universidad Católica Agropecuaria del Trópico (Ucatse), la Universidad Paulo Freire (UPF) y la Asociación de Estudios Humanitarios (Uneh).