Esto es lo que se sabe de las acusaciones contra excomisionada nicaragüense en Miami

Lacayo tiene antecedentes penales por haber mentido bajo juramento en 2020

  • 4:48 pm
  • Jul 26, 2023
República 18

La ex-candidata a comisionada republicana del condado de Miami-Dade, Sophia Grusttshenka Lacayo Siero, de origen nicaragüense, fue arrestada y acusada de al menos 21 delitos relacionados al financiamiento de su campaña ayer, 25 de julio.

Lacayo se había postulado al cargo de comisionada del Distrito XII del condado de Miami-Dade en febrero de 2022, tras haber expirado su inhabilitación a cargos públicos a raíz de una condena previa por el delito de perjurio, pero perdió esas elecciones. Entonces Lacayo aseguró haber gastado 1 millón de dólares de su propio dinero, información que elevó sospechas, según informaron medios locales.

Lea además: Dictadura destierra al periodista nicaragüense Marcos Medina

Con una fianza de 14 500 dólares, Lacayo es acusada de presentar informes de campaña falsos así como de evadir el escrutinio al no presentar informes consistentemente, según información circulada en redes sociales por residentes hispanos de Miami y reafirmada a República 18 por una fuente local que prefirió no revelar su identidad.

Foto de archivo del arresto difundida en redes sociales.

Según reportó el Miami-Herald, Lacayo, de 45 años, fue internada en el centro correccional Turner Guilford Knight de Sweetwater, La fiscal estatal de Miami-Dade, Katherine Fernández Rundle, y el agente especial a cargo del Departamento de Aplicación de la Ley de Florida, Troy Walker, alegaron que se trata de “un delito menor de primer grado”.

La residente de Sweetwater ya había fungido como comisionada desde mayo de 2019 y hasta su renuncia el 31 de agosto del año siguiente, cuando se declaró culpable del delito de perjurio por haber mentido en su declaración jurada de residencia para poder postularse a comisionada de Sweetwater cuando en realidad vivía en Kendall, por lo cual recibió como condena un año de libertad condicional en el cual permaneció inhabilitada políticamente y debió tomar “un curso de ética” por mentir a sus votantes, según informó entonces el Diario de las Américas.

“Ella invirtió platal y no ganó pero siguió siendo noticia porque esa cantidad de dinero que tenía era exorbitante, tenía una casa súper-lujosa de millones de dólares. Era una cuestión impresionante que nadie entendía” dijo a República 18 una fuente local que prefirió permanecer bajo el anonimato.

La fuente explicó que fue a raíz de investigaciones periodísticas locales que las irregularidades del caso de Lacayo fueron expuestas a las autoridades y al público en general.