Masiva llegada de usuarios a Threads, la extensión de Instagram que desafía a Twitter

Manuel Díaz, consultor en Marketing Digital, dijo a República 18 que actualmente por cambios que ha implementado Elon Musk los protagonistas, políticos, artistas y mucha gente relevante están empezando a migrar a Threads.

  • 8:21 pm
  • Jul 6, 2023
República 18

Mark Zuckerberg dio la bienvenida a más de 20 millones de usuarios que se comenzaron a registrar en Threads, la nueva red social que desafía a Twitter, este miércoles, y para este jueves la cifra de usuarios supera los 30 millones. “Vaya, 30 millones de inscripciones a partir de esta mañana. Parece el comienzo de algo especial, pero tenemos mucho trabajo por delante para construir la aplicación”, escribió Zuckerberg.

Le puede interesar: La intrépida historia de Yubrank Suazo, el líder juvenil de Masaya: «Mi mamá dice que he nacido tres veces»

La aplicación es bastante similar a Twitter, con la diferencia de que es una red social vinculada a Instagram, es decir que el usuario no necesita registrarte en Threads si ya tienes cuenta en Instagram, ya que se puede vincularla directamente. Por ahora, la red social funciona sin avisos publicitarios.

Threads permite crear publicaciones con texto, pero también añadir fotografías o videos. Hay un límite de 500 caracteres para cada publicación, y también podés responder a las publicaciones de otras personas, compartirlas o citarlas, añadiendo un texto propio además de la otra publicación, como pasaba en Twitter. Si embargo, no hay opción de enviar mensaje directo desde la red a otro usuario.

La aplicación está en las tiendas de Apple y Play Store.

Extensión de Instagram

Manuel Díaz, consultor en Marketing Digital General, dijo a República 18 de que Zuckerberg siempre ha ocupado los momentos grises de otros para sacarle provecho. “Lo que no puede comprar, lo copia. Ahorita vio la oportunidad después de la debacle de Elon Musk, en Twitter, de meterse y copiarse el mercado de Twitter, que realmente no es muy grande porque ni siquiera es un peligro para Facebook”, dijo Díaz.

El experto mencionó que Zuckerberg tiene la ventaja de que “Instagram sigue siendo relevante, mientras que Facebook se ha convertido en publicidad. Instagram a pesar de sus esfuerzos por crear una copia de TikTok”. A su vez sostuvo que Threads no es una innovación sino “una extensión de Instagram”.

Díaz considera que el tráfico que hasta ahora ha conseguido Threads obedece a que directamente es fácil de acceder a través de Instagram.

“Si tenés una cuenta en Instagram y estás activo, crear una cuenta en esta nueva aplicación es bastante fácil de conseguir. Tiene el gran respaldo de Meta en el mundo es la red social más preferida, y con todo el respaldo logra la confianza de mucha gente y se pasan porque dicen este es el futuro, no lo creo, aunque Twitter está en muchos problemas por Musk no tiene una estrategia real detrás de la red, lo que quiere hacer es inviable porque quiere hacer una copia de lo que pasa en China con “, apuntó Díaz.

Twitter va perdiendo más valor: “la gente está migrando”

Díaz aseguró que Twitter con los cambios que ha implementado Musk ya no es la misma red de antes, donde habían innumerables protagonistas, políticos, artistas y mucha gente relevante que compartían sus cosas. “Toda está gente está migrando y cada vez más va perdiendo valor Twitter. En efecto es un futuro gris, no sabemos qué va a pasar con Twitter, pero tampoco veo que Threads sea la solución”, apuntó.

De hechos los medios de comunicación internacional y nacional ya se han registrado en Threads así como periodistas, políticos y opositores nicaragüenses. Muchos hacen mofa para que Musk nunca llegue a comprar Threads y la destruya cómo lo hizo con Twitter que era “la plaza central de Internet dónde te enteras de todo lo que estaba pasando”.

En Threads la verificación se supone viene ligada a sí el usuario tiene la verificación en Instagram. “Automáticamente se traslada la verificación porque hasta ahorita no sé puede vender, o puede copiar lo que pasaba en Twitter antes de Musk. El plan de Zuckerberg es ver todo lo que ha hecho mal Musk y hacerlo bien, copiar lo bueno y componer lo malo, no es innovar es copiar”, manifestó Díaz.