Juan Sebastián Chamorro seleccionado como académico visitante por Universidad de Notre Dame

“Me siento muy honrado por recibir esta nominación de una universidad católica muy prestigiosa ” confesó Chamorro a República 18.

  • 4:24 pm
  • Jun 16, 2023
República 18

Juan Sebastián Chamorro, académico y excandidato a la presidencia encarcelado por el régimen de Daniel Ortega, fue seleccionado como académico visitante para el año lectivo 2023-24 por el Instituto Kellogg de Estudios Internacionales de la Universidad de Notre Dame en Indiana, Estados Unidos. Ahí Chamorro planea abordar la situación de los derechos humanos en Nicaragua.

“Me siento muy honrado por recibir esta nominación de una universidad católica muy prestigiosa en Estados Unidos” confesó Chamorro a República 18.

Lea además: 29 Nicaragüenses declarados apátridas reciben nacionalidad española

Chamorro tiene planeado llevar a cabo su proyecto titulado “La violación de todos los derechos en Nicaragua, una perspectiva personal y colectiva”, que consistirá de actividades y trabajos para “documentar” y “dejar evidencia” de los crímenes de la dictadura sandinista de Nicaragua.

“Fui seleccionado para realizar trabajos de investigación sobre la violación de todos los derechos constitucionales, políticos, sociales, económicos, de libertades públicas, de movilización, de expresión, que sufre el pueblo nicaragüense” explicó.

“La idea acá es documentar desde una perspectiva histórica, nacional y personal cómo los nicaragüenses hemos sido violentados” por el régimen dictatorial de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

Chamorro realizará actividades “en el mundo académico” como “presentaciones para denunciar la violación de los derechos por la dictadura Ortega-Murillo”.

“Voy a hacer todo lo posible para documentar todo lo que ha ocurrido para que queden registros históricos que puedan analizarse y utilizarse en la construcción de la memoria colectiva que tenemos que implementar todos los nicaragüenses para la búsqueda de la justicia y el restablecimiento de la democracia” concluyó Chamorro.

Chamorro fue preso político del régimen desde junio de 2021, luego de que se postulara como candidato a la presidencia, hasta su liberación y destierro en febrero de 2023. Tras haber sido enviado fuera del país en un grupo de 222 presos políticos, perdió la nacionalidad nicaragüense por orden de la dictadura, así como todas sus posesiones en el país.