Así es recordado Domingo González, el instructor de comparsa fallecido en accidente en Managua
Domingo González falleció a los 42 años cuando una camioneta impactó el vehículo que conducía en Managua.

La vida de Domingo González y la de su pareja, el estadounidense Roderick McDonald, acabaron trágicamente la madrugada del lunes, 12 de junio cuando una camioneta doble cabina impactó el vehículo en el que transitaban por el sector de Jardines de Veracruz en Managua.
González, de 42 años, era instructor de la comparsa Ekatombe. Quienes lo conocieron lo describen como una persona trabajadora, seguro de sí mismo y con un sentido de amor familiar muy marcado.
Lea además: Pareja muere en accidente de tránsito en Managua
González había recibido a McDonald un día antes del accidente. Llevaba en Nicaragua desde por lo menos mediados de abril, según su actividad en redes sociales, aunque los dos residían en Estados Unidos, específicamente en Los Ángeles, California.
En Estados Unidos
“Él llegó a Estados Unidos por medio de su primer matrimonio. De ahí, se mudó para Chicago y ahí descubrió que simplemente no estaba feliz con su pareja” explicó a República 18 una fuente cercana al fallecido.

“Nunca le preocupó expresar sus sentimientos. Era un hombre varonil, pero nunca ocultó ni negó su sexualidad. La vivió a plenitud, aunque supongo que debió haber sido difícil en el lugar donde creció” añadió la fuente.
González, “un apasionado de por la música“, pasó tiempo trabajando en distintos rubros para salir adelante en los Estados Unidos. “Se mudó a Las Vegas. Hizo de todo, hasta limpiar gimnasios, de todo, hasta que finalmente consiguió un trabajo como instructor de gimnasio y después en remodelación de casas” relató la fuente.
Un soñador
Lo describió la fuente como alguien que “siempre había soñado con tener una banda. Ese era su sueño. Con mucho esfuerzo y el trabajo, y con muchas personas que le ayudaban, él fundó la banda que tenía, Ekatombe. Era un hombre soñador que hizo lo que quiso, a pesar de su corta edad”.

En su niñez, González sufrió el abandono de su padre, por lo que fue criado por su madre, Rosa Amalia Sandoval, y su tía, a quien en redes sociales llamó “su segunda madre”. “Su sueño era construirle una casa a su mamá” reveló el allegado, agregando que “lo logró, aunque pasó muchas dificultades”.
“La última vez que hablé con él fue el 26 de mayo. Me estaba diciendo que estaba pasando la etapa más feliz de su vida porque finalmente había conocido el amor de su vida y su familia lo había aceptado“.
Comparsa lo despidió
El funeral de González se realizó ayer, 13 de junio, y se dieron al ritmo de tambores y con bailes. Así fue como decidieron despedirlos los miembros de la comparsa que encabezó. Le cantaron las mañanas, pues había cumplido años el 13 de mayo.
La caravana partió desde su domicilio en Villa Feliz, en el Distrito VII de Managua hasta el parqueo del colegio Edgar Arbizu, lugar del último ensayo que González compartió con la banda. Finalmente, sus restos fueron sepultados en el cementerio El Periférico, vistiendo la camiseta que lo identificaba como miembro de la comparsa Ekatombe.
Según informaron familiares de González al diario La Prensa, el cuerpo del estadounidense McDonald sigue en el Instituto de Medicina Legal esperando la tramitación de la repatriación a Estados Unidos de parte de la embajada.