“No sabemos de su paradero”: así inició la campaña que buscaba a Hazel Mejía, la más reciente víctima de feminicidio
Hazzel Mejía salió de casa a trabajar un domingo, 4 de junio. Tres días después, encontraron su cadáver.

Hazel Johana Mejía Traña, de 37 años, salió de su casa en las Américas II, en Managua, un domingo 4 de junio. Era de noche, iba a trabajar, pero ya al día siguiente no se supo de ello. No contestaba a los mensajes de sus hijos y a las llamadas sólo las encontraba el silencio.
Preocupados, sus hijos decidieron reportarla ante las autoridades como desaparecida el lunes, 5 de junio. Tras eso, tres días de incertidumbre pasaron en los que iniciaron una campaña en redes sociales para dar con ella. Publicaron fotografías exhortando a los ciudadanos a colaborar con la información que pudieran.
Lea además: ¡El Machismo es pandemia!: la campaña de feministas y periodistas independientes contra la violencia
“Ella es mi hermana, no sabemos nada de su paradero. Estamos preocupados por ella. mi mamá no para de llorar por ella, mis sobrinos andan desesperados buscándola. Hay una familia desesperada por ella” escribió Marling Mejía en su muro de Facebook.
“Ruego que si saben de algo. por muy poco que sea, me va hacer de mucha ayuda. Les escribe un hijo desesperado” publicó su hijo, Brayan Mejía, a quien la Policía Nacional dio la terrible noticia el miércoles: habían encontrado el cadáver de su madre en La Montañita, en la comarca de Sabana Grande. Estaba enterrado a medias.
Eran las cinco de la tarde del 7 de junio cuando fue notificado Mejía hijo y otro familiar identificó el cuerpo en el Instituto de Medicina Legal por la noche. Su muerte, que se presume violenta aunque la Policía sigue investigando las circunstancias, es el feminicidio número 44 en lo que va de 2023, según el conteo del observatorio de la organización feminista Católicas por el derecho a decidir.
Una representante de esta organización dijo a República 18, en referencia a la muerte de Mejía, que se trata de “una cruel realidad” sobre todas las mujeres, señalando que, aunque no la Policía no ha brindado más información, “todo asesinato contra una mujer perpetrado con esta saña por un hombre es un feminicidio” y lamentando también que este caso, “muy seguramente quedará en la impunidad“.