Policía impone más de 14 mil multas en dos semanas, mientras accidentes se mantienen

A pesar de la recaudación millonaria en multas, el país mantiene un promedio de 2 muertes por accidente de tránsito al día.

  • 6:12 pm
  • May 31, 2023
República 18

Fueron 14,486 multas las que impuso la Policía Nacional en las últimas dos semanas de mayo, cuando aplicaron dos Planes de Emergencia Vial consecutivos a partir del 15 de mayo. En el primer trimestre de 2023, la Policía rompió su récord de recaudación por cobro de multas, alcanzando los 85.1 millones de córdobas, según un reportaje de Confidencial.

Aunque la jefa de tránsito nacional, la comisionada general Vilma Reyes, aseguró a medios oficialistas que las multas “están relacionadas a las causales que provocan accidentes de tránsito con víctimas”, los accidentes no se redujeron y persiste un promedio de 2 fallecidos por día, con al menos 261 fallecidos por accidentes de tránsito desde que inició el año, 36 de ellos durante la aplicación de los Planes de Emergencia Vial (del 15 al 28 de mayo).

Lea además: CPC ayudan a mantener Estado policial y de terror en Nicaragua señala informe

Las multas, según la comisionada, se aplicaron para amonestar las principales conductas que ocasionan accidentes, es decir “conducir en estado de embriaguez, exceso de velocidad, desatender señales de tránsito, invasión de carril y aventajar en línea continua”, pero un experto en temas de seguridad que prefirió hablar bajo anonimato explicó a República 18 que “las multas en realidad no contribuyen a la seguridad vial”.

Estrategia desesperada

“Lo que de verdad incrementa la seguridad vial es la educación y la prevención, dos tareas que la policía ha abandonado durante los últimos años” declaró la fuente. “El incremento desmedido en la aplicación de multas de tránsito por parte de la Policía responde a una estrategia desesperada del régimen de los Ortega-Murillo y de la misma policía para recaudar fondos de los bolsillos de los ciudadanos” añadió.

El monto recaudado a través de las multas se distribuye luego a través del Ministerio de Hacienda a los distintos rubros del Estado. De ahí, la Policía recibe un porcentaje, según explicó la fuente. “Considerando que la Policía está sancionada por Estados Unidos“, detalló, “esta es una forma de cubrir sus necesidades para seguir funcionando”.