14 nicaragüenses reciben la nacionalidad española y “seguirán más”, confirma ministro José Manuel Albares

13 de ellos son ex presos políticos a los que el régimen desterró a EE.UU. El canciller español, José Manuel Albares, se reunió en Washington DC con solicitantes de esta nacionalidad.

  • 12:35 am
  • May 12, 2023
nacionalidad española para nicaragüenses desterrados.
República 18

Un total de 14 nicaragüenses son los primeros en recibir la nacionalidad española, por parte del Gobierno del presidente Pedro Sánchez quien ordenó al Consejo de Ministros otorgar dicho beneficio a 13 ex presos políticos, desnacionalizado, y desterrados por el régimen de Daniel Ortega, y a la esposa del escritor nicaragüense, Sergio Ramírez, informó el Diario El Mundo de España.

Gertrudis Guerrero Mayorga, esposa del escritor nicaragüense Ramírez, será nacionalizada.

Extraoficialmente República 18 conoció que los otros nacionalizados españoles son: Camilo Arnoldo de Castro Belli; el periodistas y director de Confidencial, Carlos Fernando Chamorro Barrios; la exaspirante presidencial, Cristiana María Chamorro de Lacayo; las ex presas políticas, Daysi Tamara Dávila Rivas y Ana Margarita Vijil Gurdian; el defensor de derechos humanos, Álvaro Leiva Sánchez; el catedrático Cristian Ernesto Medina Sandino, la activista y feminista, Azahalea Isabel Solís Román; el periodista y director de Artículo 66, Álvaro Valentín Navarro.

Asimismo, Adolfo Román García, Álvaro Jesús Somoza Urcuyo, Alexa Gisell Zamora Arana, y Carlos Adolfo Zeledón Montenegro.

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, sostuvo un encuentro este jueves en Washington con las personas que están en el proceso de solicitud de dicha nacionalidad y aseguró que tras conceder las primera nacionalidades “seguirán más”, atendiendo la necesidad de respuesta para nicaragüenses convertidos en apátridas.

El pasado 9 de febrero, el régimen sorpresivamente liberó y desterró a 222 presos políticos hacia EE.UU., mientras ellos viajaban jueces orteguistas los declararon apátridas, despojándoles de su nacionalidad.

Le invitamos a leer: «Madrinas» o «padrinos» para universitarios en Nicaragua: organización ofrece ayuda a jóvenes

Enseguida, el 15 de febrero, un segundo grupo de 94 nicaragüenses de los que en su mayoría estaba fueran del país, fueron declarados “prófugos de la justicia”, se les arrebató la nacionalidad, se ordenó la confiscación de sus bienes, y fueron inhabilitadas para ejercer cargos de elección popular en el país y despojadas de sus derechos ciudadanos de forma perpetua.

Entre ellos figuró Ramírez, el obispo Silvio Báez, la poetisa y escritora Gioconda Belli, el periodista nicaragüense Carlos Fernando Chamorro, director de Confidencial, la defensora de derechos humanos Vilma Núñez, entre otros opositores.

Proceso de nacionalización continúa

Alexandre Quintanilla, ex preso político, quien es parte de los solicitantes de la nacionalidad española, dijo a República 18 que durante la reunión que sostuvieron con el ministro español le externaron su agradecimiento.

“Además de dar un mensaje de agradecimiento sostuvimos un intercambio de preguntas y respuesta con el señor ministro. Nos indicó que la selección de las primeras personas fue un proceso aleatorio, y que esperan que en los próximos meses a más tardar en agosto se pueda terminar de dar respuesta a las 101 solicitudes recibidas”, aseguró.

Sostuvo que el otorgamiento a los primeros beneficiaros “marca este inicio de ir dando salida a las solicitudes hechas y expresan la voluntad del gobierno de España por dar respuesta rápida”.

Sobre el motivo de optar por la nacionalidad española, Quintanilla dijo que se deriva “de mi necesidad de encontrar opciones de estudio y sobre todo la posibilidad de poder salir de este país y poder acercarme de alguna manera a mi familia. Sin embargo aún están pendientes algunas respuestas sobre que repercusiones podría tener esto sobre los procesos que ya se están llevando en los EE.UU”.

94 con pasaportes español

El diario El Mundo reveló que pocos días de que el régimen convirtió apátridas al segundo grupo de 94 nicaragüenses, entre ellos directores de medios de comunicación, periodistas, sacerdotes, defensores de derechos humanos y opositores, el ministro Albares “les ofreció el pasaporte español y un primer grupo de 94 nicaragüenses obtuvieron la nacionalidad”.