Nicas exiliadas en Costa Rica regalan alimento a migrantes que hacen fila en la madrugada para lograr cita en la Unidad de Refugio

Regalaron platos de gallopinto con queso rallado, pan y tazas con café para paliar el hambre y el frío de la noche, cuando la temperatura oscilaba entre los 19 grados centígrados.

  • 8:36 pm
  • Ene 27, 2023
Mujeres Unidad de Refugio
República 18

Un grupo de nicaragüenses exiliadas en Costa Rica llevaron alimento para repartir a las decenas de migrantes que, en las madrugadas, hacen fila frente a la Unidad de Refugio de la Dirección General Migración y Extranjería de ese país, a la espera de uno de 50 cupos que las autoridades reparten a las 5:00 de la mañana.

Regalaron platos de gallopinto con queso rallado, pan y tazas con café para paliar el hambre y el frío de la noche de este jueves 26 de enero, cuando la temperatura oscilaba entre los 19 grados centígrados.

“Cada día aumenta el número de migrantes”

El pasado 30 de noviembre de 2022, entró en vigencia uno de dos decretos ejecutivos que modifican la Ley de Refugio de Costa Rica. Uno de los cambios estipula que no se harán citas por llamada para la solicitud de refugio, tal y como se venía realizando los últimos años. Ahora, las personas deben hacer fila en las afueras de la Unidad de Refugio para obtener uno de 50 cupos que entregan a diario.

Noticias relacionadas: Amanecer entre el frío, el sueño y el hambre: la nueva realidad de los migrantes que esperan citas afuera de la Unidad de Refugio en Costa Rica

Al enterarse sobre las extensas filas que se hacen en las afueras del edificio de la Unidad de Refugio, Ana Iris Bermúdez decidió llevar café con pan y galletas para los migrantes que se encontraban en el lugar. En total, repartió a 75 personas.

Bermúdez forma parte de la Red de Mujeres Pinoleras, organización conformada por nicaragüenses exiliadas en Costa Rica. Ella decidió comunicar la posibilidad de repartir alimento a la mayoría de migrantes que hacían fila y la Red de Mujeres se organizó para hacerlo el lunes 23, cuando brindaron café a 70 personas y el jueves 26 de enero, cuando repartieron comida a 85.

“Significa que cada vez o cada noche va subiendo (el número de migrantes que llegan a la Unidad de Refugio) y esto lo hacemos con una colecta personal, cada quien da de lo que tiene”, dijo a República 18 Jacob Elis Williams, coordinadora de la Red de Mujeres.

Por su parte, Xaviera Molina, quien también forma parte de la Red de Mujeres, explicó que durante la siguiente Feria Pinolera que se realizará el domingo 29 de enero, harán una colecta de víveres para elaborar un total de 100 platos de comida y compartirles a los migrantes a inicios de febrero.

Filas largas y desorden en las afueras de la Unidad de Refugio

Por otro lado, República 18 pudo constatar que las largas filas en las afueras de la Unidad de Refugio en Costa Rica persisten. Incluso, había personas que se mantenían esperando un cupo desde hace cuatro días.

Un padre de origen cubano y su hijo, quienes prefirieron omitir su nombre, se encontraban esperando un cupo desde el pasado lunes 23 de enero y pudieron conseguir un espacio para ser atendidos hasta el jueves 26. Durante todo ese tiempo tuvieron que dormir en las afueras de la Unidad de Refugio, soportando el frío de la noche.

Noticias relacionadas: ¿Qué debés hacer para obtener un permiso laboral como solicitante de refugio por primera vez en Costa Rica?

Como solo se reparten 50 cupos para que ese número de solicitantes de refugio sea atendido en un día, un oficial migratorio pasa toda la noche vigilando, para que todo esté en orden.

A pesar de esta medida, el desorden reina en las afueras de la Unidad de Refugio. Hay personas que no resisten la noche y deciden irse a dormir a su casa y luego regresan, reclamando el lugar donde se encontraban.

Mujeres Refugio
Migrantes de Nicaragua, Venezuela, Cuba y Colombia esperan ser apuntados en una lista para optar por uno de 50 cupos en la Unidad de Refugio

De igual manera, las personas continúan llegando en horas de la noche y madrugada, pero el oficial migratorio en el lugar levanta una lista cada cierto tiempo, si la persona no está en esa lista antes de las 5 de la mañana, queda descartada.