Daniel Ortega pierde un aliado en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU
De esta manera, estarían ocupando su lugar las delegaciones de Costa Rica y Chile, críticas de las violaciones de derechos humanos en Nicaragua

El régimen de Daniel Ortega perdió este martes a un aliado en el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), luego que la delegación de Venezuela dirigida por Nicolás Maduro no pudiera reelegirse en dicho Consejo.
En su lugar, las delegaciones de Costa Rica y Chile formarán parte del Consejo, que debate sobre la situación de derechos humanos en el mundo.
Otras noticias: Hija de Miguel Mendoza pide ver a su padre hoy Día Internacional de la Niña
“Mediante su elección, Costa Rica asume el compromiso de proteger, promover y respetar todos los derechos humanos en el ámbito internacional”, dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica en un comunicado de prensa.
Costa Rica en el Consejo de la ONU por segunda ocasión
El aliado del régimen, Venezuela, solo obtuvo 88 votos, mientras que Costa Rica obtuvo 134 y Chile, 144. Suficientes para que ambos países ahora formen parte del Consejo.
Esta es la segunda ocasión que Costa Rica forma parte del Consejo de Derechos Humanos, la primera vez fue durante el período 2012-2014.
El vecino país del sur es uno de los que acoge a la mayor cantidad de exiliados nicaragüenses, quienes huyeron de la violencia estatal. Migración y Extranjería costarricense estima que hay unas 180 mil solicitudes de refugio de nicaragüenses.
Mientras Chile, a pesar de tener un gobierno de izquierda, no ha cesado de pronunciarse en contra de las violaciones de derechos humanos en Nicaragua.
El Consejo de Derechos Humanos es un organismo intergubernamental dentro del sistema de las Naciones Unidas, compuesto por 47 Estados responsables de la promoción y protección de todos los derechos humanos en todo el mundo.