Régimen expulsa a representante del Fondo Catalán de Cooperación
El organismo detalló que el representante en Nicaragua recibió una llamada oficial en la que le comunicaron que solo tenía 72 horas para salir del país, sin dejar la posibilidad de realizar un cierre adecuado y ordenado hasta la fecha.

Tras la cancelación de personería jurídica al Fons Catalá de Cooperación al Desenvolupament en Managua (Fondo Catalán de Cooperación al Desarrollo), por parte del Ministerio de Gobernación (Migob), la organización internacional denunció que el régimen de Ortega y Murillo expulsó a su representante en junio pasado.
El organismo detalló que el representante recibió una llamada oficial en el que le comunicaron que solo tenía 72 horas para salir del país, sin dejar la posibilidad de realizar un cierre adecuado y ordenado hasta la fecha.
“El Gobierno de Nicaragua ha cancelado el registro de la oficina regional del Fondo Catalán de Cooperación al Desarrollo en Managua, que se mantenía vigente desde el año 2002. Así lo ha hecho constar en el diario oficial de Nicaragua “La Gaceta”, a una resolución del 16 de agosto”, reza el comunicado.
La organización denunció, que de manera irreversible “y con argumentos inverosímiles”, se insta al Fons Català a proceder a la liquidación de sus bienes y activos, lo que se convierte de facto en una expulsión de Nicaragua y el cierre de la cooperación en el país.
“El Fons Català se suma al listado de más de un millar de entidades y organizaciones que se han visto en la misma situación durante los últimos meses”, agregó.
Le puede interesar: Conforman organización que apoyará a estudiantes de Nicaragua
Organización abandona el país por obstáculos y burocracia
El Fondo Catalán también, explicó que en el último año, las gestiones administrativas del régimen de Daniel Ortega se han vuelto cada vez más complejas y que habrían dificultado enormemente el desarrollo de su trabajo diario. Esto debido a la aprobación de leyes restrictivas para el trabajo de las oenegés y la cooperación internacional.
“Ante la previsión de que esta dinámica acabará haciendo inviable el funcionamiento de la oficina, el Fons Català decidió trasladar su sede regional a Costa Rica , desde donde pretendía continuar trabajando con la población nicaragüense y desarrollando proyectos de cooperación en toda Centroamérica y en el resto de la región”, precisó el organismo internacional.
Además manifestaron que debido a la expulsión del representante y la ilegalización de la organización, es imposible realizar seguimiento directo de una veintena de proyectos activos en Nicaragua, de los cuales, muchos de ellos son fruto de hermanamientos con municipios de Cataluña, España.
Brindará apoyo a refugiados nicaragüenses
El Fondo Catalán denunció las acciones de las autoridades nicaragüenses sandinista y aseguró que continuará trabajando por la población nicaragüense, brindando apoyo a los refugiados en Costa Rica.
“Ante estos hechos, del 28 de agosto al 4 de septiembre se realizará un viaje institucional a Costa Rica y Honduras, para conocer las posibilidades de trabajar con la población refugiada nicaragüense y para estrechar vínculos con autoridades de ambos países”, expone la organización.
Añadió que el viaje estará encabezado por el Presidente del Fons Català, Isidre Pineda, y el Director, David Minoves, que estarán acompañados del jefe del Área de América, Xavi Ruiz, y la Técnica de Comunicación, Txell Escolà.