La Prensa confirma exilio de su personal
Debido a la persecución del régimen sandinista, el personal del Diario La Prensa tuvo que exiliarse y resguardarse.

El Diario La Prensa confirmó este jueves que todo su personal de redacción salió de Nicaragua, debido a la persecución del régimen de Daniel Ortega en contra del periodismo independiente.
“Periodistas, editores, fotógrafos y otro personal se vieron obligados a salir de forma irregular de Nicaragua en las últimas dos semanas, para resguardar su seguridad y libertad”, señaló el Diario en una publicación.
El ataque al periodismo independiente se arreció luego que un equipo del Diario La Prensa cubrió la expulsión de las Hermanas de la Caridad el pasado 6 de julio, cuando la Policía Nacional, al servicio del régimen sandinista, secuestró a dos trabajadores del medio de comunicación.
El fiscal Manuel Rugama, solicitó la ampliación de detención a 90 días, sin especificar la acusación o los delitos por los cuales serían investigados.
Le puede interesar: Policía retiene y luego libera a activista Enoc Castro
Personal en resguardo ante allanamientos
La Prensa asegura que ante los allanamientos a periodistas, fotógrafos y otro personal del medio, se tuvo que poner en resguardo al personal y sacarlo del país.
“Los ataque que Ortega y su vicepresidenta y primera dama, Rosario Murillo, mantienen contra la prensa independiente de Nicaragua han escalado con el tiempo. De 2018 a la fecha han allanado las redacciones de medios de comunicación como La Prensa, Confidencial y 100% Noticias”, señala La Prensa.
Además, el medio señaló que se encuentra reorganizando su redacción en el exterior para continuar informando a los nicaragüenses.
“Los avances tecnológicos y paradójicamente, la pandemia, que obligó a trabajar a distancia, nos ha permitido realizar una cobertura completa en el último año, ya que la represión de la dictadura no permitía cobertura in situ desde agosto”, señaló.
Incremento de la represión en junio
El Informe de Voces del Sur correspondiente a junio, expone que el gobierno de Nicaragua realizó amenazas directas de cierre definitivo en contra de tres medios de comunicación tradicionales, obligándoles a sacar de sus agendas noticiosas los temas políticos.
Le puede interesar: EE.UU excluye a Nicaragua de cuota de azúcar
A consecuencia de esta amenaza, dos medios de comunicación de gran alcance excluyeron los temas políticos de sus agendas, mientras que uno de ellos lo está haciendo de forma gradual.
En este sentido, Voces del Sur destaca que los medios digitales tienen la responsabilidad histórica de continuar informando sobre este ámbito, especialmente en el contexto de votaciones municipales que se avecina y que desde ya está presentando decenas de arbitrariedades.
El informe también denuncia que dos periodistas fueron impedidos de salir del país por órdenes del gobierno de Nicaragua a través de la Dirección de Migración y Extranjería; a uno de ellos las autoridades le confiscaron el pasaporte.