Lesther Alemán y Max Jerez cumplen un año de secuestro
La Alianza Universitaria Nicaraguense (AUN) señala que tanto Lesther como Max han estado en la primera línea de lucha contra la dictadura de Ortega y Murillo y eso les ha costado una implacable persecución que hoy lo tiene injustamente encarcelado.

Este 5 de julio se cumple un año de la detención arbitraria de los líderes estudiantiles, Lesther Alemán y Max Jerez, integrantes de la Alianza Universitaria Nicaraguense (AUN), que a la vez forma parte de la Alianza Cívica.
AUN, a través de un comunicado, rememoró la captura ilegal de Alemán y Jerez, quienes fueron sentenciados a 13 años y la inhabilitación para optar a cargos públicos.
“Ambos fueron condenados a 13 años de cárcel e inhabilitación para ejercer cargos públicos por menoscabo contra la integridad nacional, en un juicio totalmente arbitrario”, señaló AUN.
AUN destaca participación de Max y Lesther
La organización destacó que Max y Lesther participaron en las protestas por la negligencia de la dictadura con el incendio de la Reserva de Indio Maíz, en las protestas contra las indolentes reformas a la seguridad social en Camino de Oriente y en las protestas por la justicia y democratización de Nicaragua que marcaron el país a partir de abril de 2018.
Le puede interesar: Pinita Gurdián pide la liberación de su hija y nieta presas políticas
“Ambos han estado en la primera línea de lucha contra la dictadura de Ortega y Murillo y eso les ha costado una implacable persecución que hoy lo tiene injustamente encarcelado”, señala AUN.
“A pesar de que se les han violado todos sus derechos humanos de manera sistemática, siguen con la frente en alto y mandándonos mensajes de esperanza y fuerza. Nos han dicho que no tengamos miedo y que alcemos la voz contra esta dictadura que se cree dueña de Nicaragua”, añadió.

Jueza sandinista dicta inhabilitación para optar a cargos públicos
El 21 de febrero, la jueza del Segundo Distrito Penal de Audiencia de Managua, Nadia Camila Tardencilla, dictó sentencia de 13 años de prisión a Max Jerez, acusado de cometer conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional, bajo la Ley 1055, Ley de defensa de los derechos del pueblo a la independencia y autodeterminación para la paz.
El 10 de febrero, Tardencilla había dictado 13 años de prisión para Lesther Alemán y la inhabilitación para ejercer cargos públicos, bajo el mismo supuesto delito de menoscabo a la integridad nacional.
Le puede interesar: Estado niega atención médica a periodista de Somoto
El 17 de septiembre de 2021, Heydi Meza, progenitora de Max Jerez, falleció a los 66 años de edad, sin que la dictadura le permitiera al líder estudiantil acudir a las honras fúnebres de su madre.
190 presos políticos hasta mayo
El Mecanismo de Seguimiento para el seguimiento de personas presas políticas, informó que hasta mayo se contabilizan 190 personas presas políticas en Nicaragua: 172 hombres y 18 mujeres (incluyendo 10 presos políticos capturados previo a 2018). 45 personas ex-carceladas políticas están nuevamente detenidas por motivos de persecución política.
El Mecanismo sistematizó algunas de las enfermedades y padecimientos del grupo de 180 presos y presas políticas. Se contabilizó que al menos 44 personas presentan algún padecimiento o problema del corazón o del sistema circulatorio.
Al menos 52 personas presas políticas han presentado síntomas de covid19 desde el inicio de la pandemia en 2020.
Durante el mes de mayo se registraron siete detenciones arbitrarias con posible motivación de persecución política quienes no han sido liberadas.