Tormenta Bonnie acelera medidas en Costa Caribe de Nicaragua

En Laguna de Perlas, El Tortuguero y Kukra Hill no hay energía eléctrica. Además en el comercio de Bluefields empieza a escasear el plástico, el mecate, las baterías, entre otros.

  • 8:13 pm
  • Jul 1, 2022
República 18

Las comunidades del Caribe Sur de Nicaragua se preparan ante la inminente llegada de la tormenta tropical Bonnie, que podría convertirse en las próximas horas en huracán categoría 1, según el último reporte del Centro Nacional de Huracanes de las 11 de la mañana de este viernes 1 de julio.

Este viernes, las autoridades del Sistema de Prevención y Mitigación a Desastres Naturales (SINAPRED), declararon alerta verde y amarilla en todo el país ante la llegada de la Tormenta Tropical Bonnie, según informó la vocera gubernamental, Rosario Murillo.

A través de un comunicado se expresa que en base a las informaciones sobre el desarrollo de la Tormenta Tropical Bonnie, el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (INETER)) recomienda declarar alerta verde para todo el territorio nacional.

En tanto, en el Caribe Sur de Nicaragua, periodistas de la localidad consultados por República 18, señalan que desde la noche del jueves iniciaron las lluvias esporádicas.

“Hoy llovió entre las 9 y 10 de la mañana. El comercio está trabajando normalmente, están habilitados 36 albergues en la zona urbana”, señaló un periodista de la localidad bajo condición de anonimato.

Sobre el desplazamiento de la población, aseguró que la ciudadanía aun no ha sido evacuada y que tomarán la medida hasta en horas de la tarde de este viernes.

“Muchas personas están pensando movilizarse cuando el fenómeno esté ingresando. Se acabó el plástico, el mecate, las baterías y el comercio va a trabajar hasta mediodía”, expuso.

Le puede interesar: Nicaragua se prepara ante la llegada de eventual huracán

Comunidades sin energía eléctrica

La periodista expuso además que en varias comunidades, como Laguna de Perlas, no hay energía eléctrica, por lo que no han podido recargar sus celulares.

“Varios albergues son centros educativos. Ya se dispusieron los albergues de Fátima, Santa Rosa, Pancasán y 19 de julio. En algunos municipios como Laguna de Perlas, El Tortuguero y Kukra Hill no hay energía eléctrica y no han podido cargar sus celulares”, añadió.

Otro periodista de la localidad señaló que en comunidades como Sandy Bay y Laguna de Perlas se observa un incremento en el oleaje.

En el Pacífico de Nicaragua, la población aún se encuentra confiada en que el fenómeno disminuirá a su paso por el Centro del país. Foto: Rivas, Noel Miranda.

“En las localidades más costeras hay una creciente en el oleaje y en los vientos, sobre todo hasta ahora en Corn Island y Sandy Bay, que son comunidades más conectadas en el mar Caribe. Ayer se hizo evacuación de Indio Maíz hacia Bluefields, como una medida preventiva. El Comité de emergencia ha estado bastante activo”, señaló.

Además, expresó que algunos ciudadanos están aprovechando la llegada de Bonnie para demandar mejoras en algunos centros de salud.

Le puede interesar: Docentes en Nicaragua amenazados por el silencio

“Hay una demanda de la población en la Little Corn Island para que les reparen el Centro de Salud. Desde hace un año pidieron que les repararan el local porque con el Huracán anterior, sufrió muchos daños”, señaló el periodista.

Tormenta Bonnie llegará a suelo nica esta noche

El disturbio en el Océano Atlántico se convirtió en la tormenta tropical Bonnie, según informó en su último reporte, el Centro Nacional de Huracanes (NHC), en el que destacó que a las 11 de la mañana, el fenómeno natural se encontraba desplazándose a 31 kilómetros por hora.

El CNH señala que el centro de la tormenta tropical Bonnie estaba a unos 315 kilómetros al este-sureste de Bluefields, Nicaragua, a las 11 de la mañana y que se espera un movimiento continuo hacia el Oeste con una disminución gradual de la velocidad hacia adelante hasta el sábado por la noche.

El Comercio en Bluefields operó normalmente hasta horas de la tarde de este viernes. Foto: Noticias de Bluefields.

“Se espera que un movimiento hacia el oeste-noroeste comience el domingo y continúe hasta el lunes”, detalló el NHC.

Según la institución, Bonnie se moverá a través del suroeste del mar Caribe este viernes y cruzará el sur de Nicaragua o el norte de Costa Rica esta noche, y emergerá sobre el océano Pacífico oriental el sábado.

“El sistema se desplazará de la costa pero paralelo a las costas de El Salvador, Guatemala y el sur de México de sábado a lunes. Los vientos máximos sostenidos están cerca de 40 mph (65 km/h) con más altas ráfagas”, señaló.

Además, prevé que Bonnie se fortalezca antes de que toque tierra esta noche, sin embargo, después de tocar tierra, se pronostica un debilitamiento a corto plazo para el sábado.