Informe detalla graves secuelas en excarcelados políticos

El informe fue realizado gracias al apoyo de la Red Internacional de Derechos Humanos y será presentado ante el Comité Contra la Tortura de la ONU

  • 10:43 pm
  • Jun 27, 2022
Informe de UPPN
República 18

Un informe elaborado por la Unidad de Presos y Presas Políticas de Nicaragua (UPPN) señala que al menos un 80% de las y los excarcelados políticos tienen graves secuelas.

Principalmente en el aspecto psicológico, debido a los malos tratos, torturas y diversas violaciones a los derechos humanos de las que fueron víctimas.

Este nuevo documento denuncia las múltiples violaciones que han sufrido personas privadas de libertad por razones políticas en Nicaragua.

Informe fue elaborado con apoyo de la RIDH

Conformado por entrevistas realizadas a 30 excarcelados políticos quienes en su mayoría se encuentran aún dentro de Nicaragua y otra parte, en el exilio.

Otras noticias: Integración local de exiliados en Costa Rica ha sido difícil de lograr

El informe fue realizado gracias al apoyo de la Red Internacional de Derechos Humanos (RIDH) y será presentado ante el Comité Contra la Tortura de las Naciones Unidas.

“En este informe denunciamos sobre las secuelas de las torturas a las que fueron sometidas las y los excarcelados políticos”, dijo a República 18, Allan Gómez miembro de UPPN.

De igual manera, Gómez señala que otro aspecto fundamental que destaca el informe es la muerte cívica a la que están siendo sometidas estas personas dentro del país.

“No hay condiciones ni voluntad por parte de la dictadura de mejorar la situación en el país, por ello seguiremos evidenciando las torturas que sufren las personas presas políticas en Nicaragua”, señala.

Estrés postraumático, principal secuela

Gómez señala que la principal secuela que presentan las personas excarceladas políticas, es el estrés postraumático.

Dicho trastorno es ocasionado cuando una persona fue sujeta a eventos impactantes, aterradores o peligrosos difíciles de procesar emocionalmente.

Además, las y los excarcelados políticos que permanecen en Nicaragua han estado sujetos a asedio, amenazas y persecución casi permanente por parte de policías y paramilitares.

“Estas personas, en su mayoría están en Nicaragua, otras personas sufrieron desplazamiento forzado dividido en dos facciones; desplazamiento interno y externo”, añade Gómez.

La UPPN señala que la mayoría de las personas que salieron de manera forzada del país no han tenido un correcto ni completo seguimiento de sus padecimientos.

“Si seguimos en dictadura no va a haber acceso a justicia. El llamado es a los organismos internacionales y a los países democráticos a ser más contundentes con la dictadura”.