Presos políticos continúan sometidos a torturas denuncian familiares

El deterioro de la salud de los reos de conciencia se debe principalmente a las raciones de comida insuficientes, el encierro total que sufren algunos y la falta de medicamentos para quienes padecen enfermedades crónicas. 

  • 10:00 pm
  • May 2, 2022
Libertad para los presos políticos
República 18

Familiares de presos políticos de Nicaragua advirtieron sobre las condiciones insalubres y los tratos inhumanos a los que son sometidos sus familiares. 

En una conferencia de prensa aseguraron que muchos de ellos se encuentran en “grave estado de salud” y solicitaron a las autoridades del régimen de Daniel Ortega el cambio de su condición carcelaria. 

El llamamiento se da luego de la visita que familiares de presos políticos pudieron hacer entre el pasado jueves 28 de abril y el sábado 30 de mayo a la Dirección de Auxilio Judicial, mejor conocida como “El Chipote”. 

Durante la visita pudieron notar un “encrudecimiento en las medidas carcelarias” y el “deterioro” de la salud de muchos de los presos políticos.  

Otras noticias: Nicaragüenses exiliados se gradúan y reciben capital semilla en Costa Rica  

El deterioro de la salud de los encarcelados se debe principalmente a las raciones de comida insuficientes, el encierro total que sufren algunos y la falta de medicamentos adecuados para las personas que padecen enfermedades crónicas. 

Esto causaría un agravamiento en los problemas cardíacos y la presión arterial de algunos de ellos, así como problemas dentales, lesiones en la espalda y también en la piel. 

Los familiares de presos políticos también destacaron el “acoso constante” que sus familiares sufren en prisión, así como la “falta de privacidad” a la hora de tener visitas, incluyendo la limitación del contacto físico con sus familiares. 

“Estamos presenciando el ejercicio de la tortura como una práctica y una política de Estado por parte del Estado de Nicaragua, recordemos que la tortura es considerada una grave violación a los derechos humanos”, dijo Ana Lucía Vigil, familiar de Tamara Dávila y Ana Margarita Vigil. 

Piden casa por cárcel para presos políticos de la tercera edad 

Debido a la grave situación en la que se encuentran los presos políticos sus familiares exigieron al régimen de Daniel Ortega el cambio de la condición carcelaria de las personas de la tercera edad o de quienes están muy enfermos. 

“Cada día que nuestros familiares pasan en esas celdas, se aumentará su deterioro de su salud y los que no están enfermos podrían enfermarse”, dijo la empresaria Victoria Cárdenas, esposa del precandidato presidencia, Juan Sebastián Chamorro. 

También aseguraron que hace una semana fue cambiado todo el personal de “el Chipote”, y esto coincide con el incremento de los malos tratos a las personas encarceladas. 

“Nosotros los familiares no queremos vivir la experiencia de otro fallecimiento de uno de los presos políticos”, dijo por su parte la periodista Berta Valle, esposa del precandidato presidencial Félix Maradiaga. 

Según el Mecanismo para el reconocimiento de las personas presas políticas, al menos 181 personas guardan prisión en Nicaragua por razones políticas, 171 de ellas, desde abril de 2018. 

31 personas permanecen en celdas de reclusión diferenciada ya sea en aislamiento, celda de castigo o máxima seguridad. Sumado a los 10presos políticos previo a 2018 quienes están en máxima seguridad.

De las 30 personas detenidas en la Dirección de Auxilio Judicial “El Chipote” 27 fueron condenadas. En este centro carcelario continúa el régimen de aislamiento de las personas detenidas y el incumplimiento de las reglas “Nelson Mandela” para el tratamiento de personas detenidas.

Hasta el momento dos presos políticos han perdido la vida en las cárceles del régimen, Eddy Montes, quien fue asesinado de un disparo y Hugo Torres, quien falleciera por complicaciones de salud y no fue atendido a pesar de peticiones de sus familiares. 

Más noticias: Julio Vannini: el astrónomo aficionado exiliado en Sudamérica