Juicio contra Evelyng Pinto: “es un proceso amañado”

Hija de la presa política denuncia que fue un juicio absurdo, en el que se siguió un guion, sin importar las testificales y “fue obvio que no tenían ningún alegato en su contra”

  • 5:35 pm
  • Mar 10, 2022
evelyng pinto
República 18

El día de ayer, Evelyng Pinto de 63 años de edad, fue declarada culpable por los delitos de conspiración contra la patria y ciberdelitos.

El proceso judicial se llevó a cabo en los Juzgados de Managua, donde la Fiscalía pidió 8 años de prisión para la defensora de derechos humanos.

“Todo es un proceso amañado”, dijo a República 18, Silvia Nadine, hija de Evelyng Pinto.

Pruebas falsas y testimonios falsos contra Evelyn Pinto


Nadine agrega que, entre los testigos que presentó la Fiscalía en el juicio contra su madre, se encontraban cuatro policías, quienes “inventaron pruebas falsas y testimonios falsos”.

Según Nadine, los cuatro oficiales presentaron testimonios contradictorios, porque ninguno precisó de manera correcta la dirección de la casa de su madre.

Tampoco mencionaron la fecha exacta de su detención; los oficiales adujeron que Pinto fue detenida el 18 de noviembre de 2021 mientras transitaba por la calle.

Poster informativo elaborado por la familia de Evelyng Pinto

Pero en realidad, fue detenida por la noche en su casa de habitación el 6 de noviembre, un día antes de celebrarse las votaciones presidenciales.

“La verdad que es bien absurdo, pero a como está actuando el sistema sentimos que lo que hicieron fue seguir un guion, sin importar lo que estaban presentando, aunque era obvio que no tenían ningún alegato en contra de ella”, agregó Nadine.

Acusada de cometer ciberdelito y conspiración

Pinto estaría acusada de cometer “menoscabo y conspiración contra la patria” y de violar la Ley Especial de Ciberdelitos, según la Fiscalía.

Es decir, habría violado la Ley 1055 y la Ley 1042, pero la Fiscalía y los testigos presenciales no presentaron nada concreto en su contra, aseguran sus familiares.

Algunas de las pruebas fueron perfiles falsos de redes sociales que, presuntamente, Pinto habría utilizado para difundir información falsa.

Pero según Nadine, ninguno tendría relación con su madre puesto que se trata de perfiles inventados o perfiles pertenecientes a otras personas.

Durante la marcha del #8M en San José Costa Rica, nicaragüenses exigieron la libertad de las presas políticas.

Evelyng Pinto, entre las 14 presas políticas de Nicaragua

Evelyng Pinto forma parte de las más de 170 persona presas políticas en Nicaragua y de las 14 mujeres que guardan prisión por ser disidentes de las ideas del régimen de Daniel Ortega.

Es sobreviviente de cáncer de tiroides, padece de hipertensión y de insuficiencia renal crónica.

Por tal motivo, su hija asegura que necesita realizarse chequeos periódicos para regular su medicación.

“Hemos visto que ella está quejándose un poco más de dolores en la espalda, el cuerpo y por eso nos urge que se pueda hacer estos exámenes”, agrega Nadine.

Durante la marcha por el día internacional de la mujer, nicaragüenses en Costa Rica exigieron la liberación de todas las presas políticas del régimen orteguista.

Otras noticias: EE.UU sanciona a Osuna y ocho funcionarios más