Aumenta cantidad de universidades ilegalizadas en Nicaragua

Este nuevo zarpazo del régimen de Daniel Ortega a la educación superior “demuestra que el gobierno mantiene su política de represión”, sostiene experta.

  • 9:58 pm
  • Feb 3, 2022
Universidades ilegalizadas en Nicaragua
República 18

Siete universidades privadas en Nicaragua fueron despojadas de su personería jurídica este jueves 03 de frebrero de 2022, entre ellas la Universidad Centroamericana de Ciencias Empresariales.

Este nuevo zarpazo del régimen de Daniel Ortega a la educación superior “demuestra que el gobierno mantiene su política de represión”, según una experta.

Cierre universidades: Política contra libertad de pensamiento

Para la socióloga, Elvira Cuadra, el cierre de otras siete universidades en Nicaragua demuestra la “política de represión que mantiene el gobierno de Daniel Ortega” desde 2018.

De igual manera, manifiesta el deseo de terminar con los espacios que promueven las voces críticas y el pensamiento crítico dentro del país.

Pero para la socióloga, el efecto más fuerte de esta decisión es que está provocando la huída de los profesionales o profesionales en formación.

Lo que para Cuadra representa “el capital social más importante que tiene Nicaragua”. Puesto que “es un recurso que al fin y al cabo contribuye al desarrollo del país”, agrega.

Fuga de cerebros tras política represiva

Según Cuadra, los estudias que se han hecho a partir del año 2018 demuestran que las personas que salieron de Nicaragua para salvar su integridad física eran profesionales o profesionales en formación.

“Está dejando la país sin el capital social más importante, el desarrollo de un país descansa en su recurso humano principalmente”.

“Mientras más preparados o tecnificado esté ese recurso humano, más posibilidades tiene ese país de desarrollarse y progresar”, señala.

Tal es el caso de Heyling Marenco, joven universitaria expulsada de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN) que tuvo que exiliarse en Costa Rica.

Nota relacionada: Jóvenes se pronuncian tras cancelación de universidades

Incertidumbre por cierre de universidades en Nicaragua

Marenco tuvo la oportunidad de continuar la carrera de Trabajo Social desde el extranjero, convalidó sus clases en la Universidad Pablo Freire donde está a punto de terminar su carrera.

Pero la noticia de la cancelación de la personería jurídica de su universidad representa para ella “volver a vivir el arrebato” de su derecho a la educación.

“Ayer, cuando nos dimos cuenta de la noticia nos dio una rabia e indignación al saber que nos están arrebatando tanto y al no verle futuro, a terminar mi carrera”, agrega.

Para Marenco lo más preocupante de la situación es “¿Cómo podemos seguir denunciando y cuáles van a ser los pasos a seguir después de esto?”.

La Unidad Juvenil y Estudiantil de la Unidad Nacional Azul y Blanca (UNAB) mediante un pronunciamiento este jueves declaró un estado de emergencia “frente a un curso de centralización de la educación en Nicaragua”, donde el pensamiento crítico, la reflexión y la construcción plural de conocimiento se ve amenazada.

A la vez

Otras noticias: Amplio rechazo internacional a juicios de presos políticos