Familiares de presos políticos piden un trato humano para los que están en el “Nuevo Chipote”

También, interrumpir de inmediato el proceso de aislamiento al que continúan sometidas Ana Margarita Vijil y Dora María Telles. Y liberar a Tamara Dávila de la celda sellada en la que se encuentra.

  • 7:02 pm
  • Sep 7, 2021
Piden liberación de presos políticos

Familiares de presos políticos que fueron secuestrados desde el pasado mes de mayo exigen a las autoridades un trato más humanos para sus hermanos, padres y esposos.

Dese la semana pasada el régimen de Daniel Ortega permitió la visita de los familiares de opositores, precandidatos presidenciales y periodistas que fueron trasladados hasta el Complejo Policial, Evaristo Vásquez.

En ese lugar, conocido como “El Nuevo Chipote”, pudieron cerciorarse de la evidente pérdida de peso, aislamiento y falta de atención a la que son sometidos sus familiares, por ello, piden al régimen un trato humano para todos.

Exigen visitas frecuentes, tiempos de comida y cese de aislamientos

Una de las primeras peticiones de los familiares de presos y presas políticas que están en el “Nuevo Chipote” es el de permitir las “visitas frecuentes, periódicas y sin acoso a la privacidad”.

Puesto que durante la única visita que han realizado fueron gravados y fotografiados en todo momento, desde su entrada a las instalaciones del Complejo Policial y también al momento de encontrarse con sus familiares.

Noticias similares: Mendoza y Mora acusados por ser periodistas

De igual manera, debido al alto grado de desnutrición en el que están los presos políticos, exigen poder “proporcionarles alimentos”, al menos durante “un tiempo de comida diario”.

También, interrumpir de inmediato el proceso de aislamiento al que continúan sometidas Ana Margarita Vijil y Dora María Telles. Y liberar a Tamara Dávila de la celda sellada en la que se encuentra.

“Tenemos miedo de que las mujeres sufran malos tratos como los sufridos anteriormente por las reas políticas durante las protestas”, señalaron.

Presos políticos bajo frío y obscuridad

Entre otras peticiones es que los presos políticos puedan recibir frazadas y ropas que les sirvan de abrigo, puesto que durante su visita pudieron cerciorarse del frío que hace en el cuarto que se encuentran.

“Realmente es lamentable la situación en la que están y lo que nos asusta y nos aflige es que es una tónica general en todos”, dijo Jilma Herdocia, esposa del político opositor, José Pallais.

Por ello, piden “garantías de entrega de paquetería” que realmente llegue a las manos de sus familiares, que están más delgados de lo normal y pálidos, puesto que no los sacan al exterior desde que fueron secuestrados.

“A todos nos sorprende la cantidad de peso que han perdido porque no es natural” (…) “es verdaderamente preocupante y angustiante esta situación”, señala Herdocia.

Por este motivo, exigen que les permitan tener “al menos 20 minutos de sol al día”, para que mejore la pigmentación de sus cuerpos y la asimilación de vitamina D, crucial para sobrellevar la Covid-19.

Piden que juicios sean abiertos al público

Como último punto, exigen la “publicidad de todos los juicios y el ingreso de familiares y de medios de comunicación a los mismos”.

“Sabemos que Las investigaciones ya están a las órdenes del juez. Cabe señalar que los delitos son absolutamente inexistentes y la ley en base a la que se les está acusando es absolutamente inconstitucional y nula”, señaló Jilma Herdocia.

La esposa de José Pallais, también agrega que “los procesos los están catalogando como procesos complejos para alargar el proceso de investigación” y de esa manera alargar también el tiempo en que todos ellos pasaran “cautivos”.

“Se les está juzgando por opinar, por pensar, por estar ejerciendo su derecho constitucional”.  

“Ni siquiera se trata de una situación política, se trata de una situación de humanidad, porque es lamentable la condición en la que nos encontramos, y eso está a la vista de todos incluso ala vista de sus captores”.

Familiares de presos políticos también son torturados

Para los familiares de presos y presas políticas que ofrecieron la conferencia, las torturas a las que son sometidos sus esposos, padres, tíos o hermanas, tienen un alcance más allá de la cárcel.

“Realmente lo que está pasando es que todos estamos sufriendo aquí por la arrogancia de un grupo de personas”, dijo Peltier Barahona. “Esta es una demostración olímpica de arrogancia”.

Puesto que las “pruebas son ridiculeces”, señaló. “Al final “nosotros estamos sufriendo aquí en colectivo, tanto adentro, como afuera. Todos estamos sufriendo una tortura”.

A pesar de todo, los familiares de presos y presas políticas aseguran que continuarán con su demanda colectiva de libertad.

“No nos callaremos, seguiremos con la denuncia a nivel internacional sobre lo que está pasando en nuestro país”, dijo la empresaria Victoria Cárdenas, esposa del reo político y precandidato presidencia, Juan Sebastián Chamorro.