Maradiaga y Chamorro a audiencia preliminar el 3 de septiembre

Familiares de precandidatos confirman que no han sido golpeados, pero sí han sido sometidos a torturas psicológicas e interrogatorios intensos

  • 9:39 pm
  • Sep 1, 2021
maradiaga-chamorro-juicio

El abogado internacional de los ex aspirantes a la presidencia, Juan Sebastián Chamorro García y Félix Alejandro Maradiaga Blandón; Jared Genser, confirmó que el régimen de Daniel Ortega permitió la visita de familiares a las celdas del Chipote, donde se encuentran detenidos desde el 8 de junio, en el marco de una investigación por supuestamente incitar a la injerencia extranjera en los asuntos de Nicaragua.

A través de una nota de prensa, Genser detalló que durante la visita que duró entre 20 y 30 minutos, se constató que los detenidos han bajado casi 25 libras de peso.

“En el caso de Juan Sebastián Chamorro, si bien dice que no ha sido golpeado ni maltratado físicamente, ha sufrido tortura psicológica. Por ejemplo, las luces brillantes de su celda permanecen encendidas las 24 horas del día.  Y ha sido sometido a intensos interrogatorios diarios que normalmente han durado al menos una hora”, señala el informe de Genser.

En el caso de Félix Maradiaga, este señala que ha sido sometido a torturas psicológicas, a  frecuentes y largos interrogatorios.

“Durante el primer mes de su desaparición, estuvo recluido en confinamiento solitario.  Pidió a su familia que transmitiera su mensaje al mundo: “Soy fuerte, tengo fe y le rezo a Dios por Nicaragua”, añade.

Félix Maradiaga fue citado por la fiscalía
Félix Maradiaga, detenido por la Policía desde el 8 de junio 2021.

Genser señaló que Chamorro y Maradiaga se presentarán a una audiencia preliminar a puertas cerradas sobre los cargos de menoscabo a la integridad nacional y conspiración el viernes 3 de septiembre a las 9 de la mañana hora de Centroamérica (UTC-6)

“Pero en una violación extraordinaria adicional de sus derechos al debido proceso, sus familias han sido informadas que esta será una audiencia a puerta cerrada que se llevará a cabo no en un tribunal de justicia sino en la prisión de El Chipote. Exigimos al Gobierno de Nicaragua que cumpla con todas sus obligaciones bajo el derecho nacional e internacional en esta audiencia: debe ser una audiencia pública y abierta; sus abogados defensores deben tener acceso al expediente judicial y a sus clientes antes y en la audiencia (acceso que todavía no han tenido); y los abogados defensores deben poder participar plenamente en la audiencia”, detalla la nota.

Régimen autoriza visitas de reos políticos

El Ministerio Público (Fiscalía) notificó este martes 31 de agosto que se inició un proceso 

“A partir de hoy se empezaron a realizar visitas de los familiares a las personas detenidas por los procesos ya señalados en los comunicados anteriores, todo de conformidad con la Constitución Política de Nicaragua, el Código Penal y Procesal Penal, reconociéndoles a las personas acusadas el derecho a tener comunicación y visita de parte de sus familiares”, señaló la Fiscalía en el mismo comunicado en el que informó que presentó acusaciones contra María Fernanda Flores, Miguel Mendoza y Miguel Mora.