Movimiento Campesino descarta ingreso dentro de la plataforma UNIR
El coordinador del Movimiento Campesino en Río San Juan, Víctor Díaz además pide a las diferentes plataformas que se unan y que no usen imágenes de personas como su caso para subir el perfil político
El coordinador del Movimiento Campesino Anticanal de Nicaragua, Víctor Díaz, aseguró a medios de comunicación nacionales que el movimiento del cual es parte no se ha integrado a la plataforma política de UNIR, liderada por el conservador, Alfredo César.
“Queremos descartar un ingreso del Movimiento Campesino, dentro de la plataforma de UNIR”, dijo a medios de comunicación, Víctor Díaz, coordinador del Movimiento Campesino en el departamento de Río San Juan.
No ocupen a las imágenes de las personas para subir su perfil político
El coordinador del Movimiento Campesino, realizó una conferencia de prensa en Managua, debido a la especulación de que dicho movimiento se estaría adhiriendo a la nueva plataforma opositora Unión Republicana (UNIR), fundada por líderes del Partido Conservador (PC).
Dicha especulación se basa en una fotografía que muestra a Díaz firmando un documento durante una convención realizada por UNIR. Sin embargo, aclara que dicha firma se trataba de la “asistencia” que debía llenarse antes de entrar a la actividad, que se realizó el pasado tres de marzo.
“Lo están usando, diciendo que yo llegué a pedir espacio y yo les digo, que nunca hemos tenido desesperación por estar dentro de una plataforma política”, aseguró.
“Nosotros como Movimiento Campesino en Defensa del Lago y la Soberanía, les pedimos a las diferentes plataformas que se unan, que no ocupen a las imágenes de las personas para creer que así van a subir su perfil político. Si no que hagan, al igual que nosotros, su trabajo dentro de los territorios”.
Deben trabajar por la “unidad”
Luego de aclarar las especulaciones, Díaz hizo un llamado a las diferentes coaliciones, alianzas y plataformas opositoras del país a concretar la ansiada unidad para competir en unas elecciones limpias y transparentes contra Daniel Ortega y enfrentar la represión en Nicaragua.
“Exigimos la unidad con mucho respeto al pueblo de Nicaragua. Porque tenemos muchos compromisos con los hermanos presos políticos, exiliados y también los perseguidos (políticos)”, aseveró Díaz.
El coordinador del Movimiento Campesino de Río San Juan aseguró también que las bases del movimiento se han reunido, discutido y concluido que por el momento no formaran parte de ninguna plataforma política.
“Hasta el momento estamos discutiendo como aclarar estos temas y a su tiempo habrá algún consenso general para seguir instando con la unidad de todos. El Movimiento Campesino no tiene ningún inconveniente con la unidad”.
Más noticias: Política estatal de represión incentiva otros tipos de violencia en Nicaragua