Candidatos a vicepresidencia deben tener experiencia, liderazgo y ser tolerantes

En esta segunda consulta de Nicaragua Decide se repitieron nombres que quienes ya ha expresado sus aspiraciones, pero también surgieron nombres de mujeres como Amaya Coppens y Violeta Granera

  • 10:48 pm
  • Mar 10, 2021
República 18

El liderazgo, la experiencia política y la tolerancia son las aptitudes que los candidatos que corran por la vicepresidencia de la nación, deben de tomar en cuenta, según la última consulta de la plataforma Nicaragua Decide (ND).

“Las aptitudes que fueron peor calificadas para el candidato o los candidatos a la vicepresidencia fueron el liderazgo, la experiencia política y la tolerancia”, dijo Carmen Chamorro, vocera de Nicaragua Decide.

“Es importante señalar eso porque es algo que los candidatos y candidatas deberían de tomar en cuenta, es algo que la ciudadanía está valorando; que no están teniendo el suficiente desarrollo o la suficiente apertura o la suficiente capacidad de abordar”, continuó.

Más de mil participantes en esta consulta

En esta segunda ocasión 1,487  nicaragüenses propusieron a quienes consideran deberían ser los candidatos a la vicepresidencia de la nación en las próximas elecciones. Del total de participantes, el 63.6 % fueron hombres, el 36.1 % mujeres y el 0.3 %, otro.

La consulta fue realizada en la plataforma web Nicaragua Decide (ND) entre el 5 y el 7 de marzo. El 88 % de los participantes estaba en Nicaragua, el 5.8 % en América del Norte, el 2 % en Costa Rica y el 1.4 % en España. En total surgieron 2,211 nombres de posibles candidatos a la vicepresidencia.

El propósito de estos datos es generar opinión en la sociedad nicaragüense para fomentar el voto consciente y razonado de la población para la selección de sus potenciales gobernantes en unas eventuales elecciones.

Algunos nombres se repiten

Cabe destacar que durante esta consulta se repitieron muchos de los nombres que figuraron en la primera encuesta para conocer a los candidatos que correrían por la presidencia de Nicaragua en las próximas elecciones.

Tales fueron los casos de Félix Maradiaga, Medardo Mairena, Juan Sebastián Chamorro y Cristiana Chamorro, los cuatro nombres más mencionados durante esta segunda consulta.

Pero, según Chamorro, “se ha podido destacar que no siempre la persona más propuesta o más popular es la mejor evaluada. Es importante señalar esto porque en muchos casos las aptitudes o la capacidad del candidato puede ser diferente a lo que las personas consideran que es lo más popular o quien es más conocido o reconocido”.

Más mujeres mencionadas en esta ocasión

En esta segunda consulta “también es importante destacar que surgieron cuatro nombres diferentes, de los cuales tres son mujeres. Quienes son, María Asunción Moreno, Violeta Granera y Amaya Coppens”, señaló Carmen Chamorro.

Amaya Coppens sería la única persona menor de 30 años de edad que forma parte de este top 10 de candidatos para la vicepresidencia del país.

Entre otros nombres de mujeres como candidatas a la vicepresidencia destacan; Irlanda Jerez (12), Ana Margarita Vijil (15), Francisca Ramírez (17) y Aminta Ramírez (20).

También fueron mencionadas la directora de 100% Noticias, Lucía Pineda Ubau (24), Kitty Monterrey (25), presidenta de Ciudadanos por la Libertad (CxL), la feminista Azálea Solís (27), la escritora Gioconda Belli (83), la periodista María Lilly Delgado (179) y la profesora Zoilamérica Narváez (211).

Siguiente consulta

La siguiente  consulta que realizará Nicaragua Decide, se realizará con el objetivo  de conocer a “la formula que se va a utilizar para (competir por) la presidencia y la vicepresidencia” de Nicaragua en las próximas elecciones.

Para ello, se ocuparán los datos recabados durante las dos primeras consultas para formular el siguiente formato. Por esta razón los creadores de la plataforma hacen el llamado a la población nicaragüense a que estén pendientes y participen.

Más noticias: De arquitecta a ingeniera en desarrollo web desde el exilio