Otro monumento al crimen. Régimen inaugura casa materna en propiedad confiscada del CENIDH

Aunque Vilma Núñez ha dicho que el CENIDH no son cuatro paredes si no todo el pueblo que exige justicia, libertad, democracia y derechos humanos, se mostró conmovida al ver consumado la confiscación del edificio

  • 2:56 am
  • Feb 27, 2021
casa materna cenidh
República 18

Este viernes 26 de febrero el Ministerio de Salud inauguró una nueva casa materna en el edificio expropiado al Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (CENIDH), proceso de confiscación que precedió al despojo de su personería jurídica en diciembre de 2018.

Aunque Vilma Núñez ha dicho que el CENIDH no son cuatro paredes si no todo el pueblo que exige justicia, libertad, democracia y derechos humanos, se mostró conmovida al ver consumado la confiscación del edificio, donde funcionaron por largos años las oficinas del organismo.

“Es como cuando sabes que tenés un grave de muerte, que se va a morir en cualquier momento, pero cuando llega ese momento te conmueve. Es un golpe emocional muy fuerte para todo el equipo”, dijo la Directora del CENIDH en el programa de entrevistas de Artículo 66.

Vilma Núñez recordó el CENIDH y otras ONGs ocupadas por el régimen de Ortega y Murillo interpusieron varios recursos judiciales para revertir la situación, pero ninguno de ellos ha sido respondido.

“Con insolencia y provocación el régimen ORMU exhibe lo que considera su botín, mas no analizan que desde ya estas son pruebas de sus crímenes por los que serán llevados al banquillo de los acusados muy pronto, donde serán juzgados y condenados”, sentó su posición el CENIDH a través de su cuenta de Twitter.

Murillo miente sobre financiamiento de Taiwan

 

En una reunión que sostuviera la directora del CENIDH con la Primera Secretaria de la Embajada de la República de Taiwán, Eva Wei, se logró dilucidar sobre la relación de cooperación con estas nuevas casas maternas.

La vicepresidenta Rosario Murillo ha vinculado estas nuevas obras de salud al aporte de la cooperación de Taiwán, sin embargo, de acuerdo a Vilma Núñez esto fue desmentido por Wei, quien asegura que las casas maternas que han apoyado se encuentran en lugares apartados, en departamentos y además, aclaró que el embajador es invitado a todas las inauguraciones, lo cual no ha ocurrido con las recientes obras en Managua, ya que no tienen que ver con su financiamiento.

En correspondencia a esta reunión, el CENIDH a hizo llegar una comunicación escrita a la embajada de Taiwán, adjuntado documentación que comprueban la admisión por parte de la Corte Suprema de Justicia de los recursos de amparo e inconstitucionalidad, de los cuales no hay una sentencia definitiva, por lo que el gobierno de Ortega no puede disponer de los bienes de la organización, ni adjudicarlos a ningún ente centralizado como lo hizo con el MINSA.

Vilma Núñez, directora del CENIDH y Eva Wei, Primer Secretaria de la embajada de Taiwán./ Foto del CENIDH

“Señora Wei en vista que la Vicepresidenta Rosario Murillo ha declarado que la instalación de casas maternas se hace con la cooperación de Taiwan, nosotros cumplimos con el deber de informarle a la ilustre embajada de Taiwán acerca del ilegal actual de parte del gobierno, al disponer de bienes que no le pertenecen y usar su desinteresada cooperación en asuntos no resueltos, arbitrarios e ilegales conforme lo mandata la legislación nacional”, se lee en la comunicación enviada.

La nueva casa materna en el edificio confiscado del CENIDH es la tercera inauguración que realiza el MINSA en esta semana. También el rosado fucsia y fotografías de la pareja dictatorial figuran en las expropiadas instalaciones de Confidencial y 100% Noticias.

Más noticias: Cristiana Chamorro: “Volveremos a ser libres”