Vacunas contra Covid-19 llegan a Nicaragua en marzo de este año
El proceso de entrega de la vacuna será por medio del mecanismo que facilitará Covax, el cual debe de valorar cuáles de todas las vacunas fabricadas en el mundo son las más efectiva para controlar la propagación del virus.
Este miércoles 13 de enero, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó que en marzo de este año Nicaragua obtendrá las primeras vacunas contra el Coronavirus. La entrega será de manera gratuita a 10 países seleccionados.
Dicha noticia fue notificada por el organismo sanitario y dejaron claro que la donación se realizará de manera equitativo en cada uno de los 10 países afectados.
Jarbas Barbosa, subdirector de la OPS también señaló que tienen conocimiento de que el Gobierno de Nicaragua está negociando con Rusia para adquirir la vacuna Sputnik V, a lo que comentó que cada país está en la libertad de elegir el antídoto que mejor les resulte, pero deben de realizar una evaluación de este producto para conocer los efectos en la población.
En diciembre del 2020 en el sitio web de la OPS se explicó que la distribución de la vacuna en estos países dependería de la disponibilidad del tratamiento.
“Nuestro objetivo es comenzar a distribuir en el primer trimestre de 2021, pero va a depender de tres cosas. Disponibilidad de vacunas, obviamente. Que hayan sido aprobadas por autoridades regulatorias. Y, por último, y esto es crítico, que los países estén listos”, explicó Seth Meyer, el director de Gavi, la Alianza Mundial de las Vacunas.
El proceso de entrega de la vacuna será por medio del mecanismo que facilitará Covax, el cual debe de valorar cuáles de todas las vacunas fabricadas en el mundo son las más efectiva para controlar la propagación del virus.
Entre las recomendaciones de este organismo es priorizar a los más vulnerables, ya que posiblemente solo el 20% de la población nicaragüense podrá acceder a este servicio.
Noticia relacionada: 2020 un año de pandemia y más represión contra los nicaragüenses