Aprueban ley que bloquea a opositores en elecciones presidenciales de 2021
Esta nueva Ley, no solo veta a los opositores para optar a cargos públicos; sino que los tilda de “traidores de la patria” por promover protestas sociales o sanciones contra funcionarios orteguistas

Pese a las sanciones y a las advertencias de la comunidad internacional contra el régimen de Daniel Ortega por promover leyes que violan los derechos ciudadanos y criminalizan a los opositores; hoy, nuevamente la bancada sandinista cumplió el mandato de la pareja presidencial.
La aplanadora sandinista aprobó “La Ley de Defensa de los Derechos del Pueblo a la Independencia, la Soberanía y Autodeterminación de la Paz”, que bloquea a los activistas opositores a ser posibles candidatos en las elecciones presidenciales de 2021.
Dicha Ley fue aprobada con 70 votos a favor, 14 en contra y cinco abstenciones; la cual plantea que:
“Los nicaragüenses que encabecen o financien un golpe de Estado, que alteren el orden constitucional, que fomenten o insten a actos terroristas, que realicen actos que menoscaben la independencia, la soberanía y la autodeterminación, y que inciten a la injerencia extranjera en los asuntos internos”, no podrán optar a cargos de elección popular.
Esta nueva Ley, no solo veta a los opositores para optar a cargos públicos; sino que los tilda de “traidores de la patria” por promover protestas sociales o sanciones contra funcionarios públicos o hacia la pareja presidencial y su familia, que administran parte del erario.
“Serán traidores a la Patria, por lo que no podrán optar a cargos de elección popular, esto sin perjuicio de las acciones penales correspondientes establecidas en el Código Penal de la República de Nicaragua, para los actos de traición, los delitos que comprometen la paz, y los delitos contra la Constitución Política de la República de Nicaragua”, cita el texto que se le añadió a la ley.
Régimen vulnerable
Por su parte, el exembajador y analista político Bosco Matamoros explicó que estas acciones solo demuestran que el régimen está vulnerable y se está desintegrando. Además, estas leyes ya se han promovido en países administrados por dictaduras como Venezuela.
“A mediano y lago plazo está condenado al fracaso; una legislación de Estado genera el rechazo del país, también es repudiada por la comunidad internacional porque viola las normas y los estándares que, en este mundo del Siglo XXI, son imperativos para que los procesos políticos sean legítimos”, añadió.
“Por lo tanto, desde mi punto de vista es una Ley que por su filosofía refleja lo que es el punto muerto de este régimen”.
De igual manera, la exguerrillera sandinista e historiadora Dora María Téllez resaltó que esta Ley solo demuestra que Ortega está desesperado porque les tiene terror a las elecciones, a tal grado que quiere decidir quien puede ser candidato y quien no.
“Si él tuviera seguridad y si tuviera certeza que tiene manera de controlar los resultados electorales; entonces, no tendría ningún problema con que vaya cualquier candidato electoral, ni para presidente, ni para vicepresidente, ni para nada”, refirió Téllez.
“Los que estamos viendo es una dictadura debilitada que no tiene la certeza de que no cuenta con la mayoría del pueblo y, que ha sido y sigue siendo un desastre para el pueblo”.
Finalmente, Téllez destacó que con esta Ley “llegaron al extremo del ridículo”, porque no tiene lógica desde su creación.
Más noticias: Aprueban ley que bloquea a opositores en elecciones presidenciales de 2021