Alcalde en funciones de Wiwilí, Jinotega alcanzado por justicia orteguista

Blandón, quien asumió la dirección de la comuna de Wiwilí, tras que la alcadesa electa, Reyna Hernández, fuese inhibida para ejercer sus funciones y suspendida del cargo, también corrió con la misma suerte

  • 5:58 pm
  • Oct 7, 2020
alcalde en funciones-wiwilí
República 18

Este seis de octubre concluyó el juicio en contra de Manuel Blandón Zamora, alcalde en funciones del Municipio de Wiwilí en el departamento de Jinotega. Tras dos días de juicio Blandón fue declarado culpable por desobediencia o desacato a la autoridad en perjuicio de 36 extrabajadores de la administración anterior.

El proceso se llevó en el Juzgado Local Penal de Jinotega, a cargo de la jueza orteguista Diana Isabel Jarquín Valle, quien también fue la responsable de defenestrar a la alcaldesa liberal, Reyna Hernández Mairena.

La Alcaldía de Wiwilí informó que la sanción que se le aplicará a Blandón será la suspensión del cargo y una multa. La sentencia de pena se conocerá este próximo viernes 09 de octubre.

Manuel Blandón Zamora, alcalde en funciones del Municipio de Wiwilí en el departamento de Jinotega

Blandón, asumió la dirección de la comuna de Wiwilí en junio pasado, tras que la alcadesa electa, Reyna Hernández Mairena, fuese inhibida para ejercer sus funciones y suspendida del cargo.

El vice alcalde inmediatamente mostró su respaldo a la alcaldesa. “Ante esta decisión contraria que no refleja la decisión popular mostrada en el año 2017, nosotros respaldamos a nuestra alcaldesa y nos comprométenos a dar continuidad con su gobierno, siguiendo los niveles democráticos y de progreso en nuestro municipio, en tanto se resuelva la situación legal y cesan las medidas impuestas por el sistema judicial”, sin en ese entonces conocer que también sería alcanzado por la justicia orteguista, que descabezó el gobierno local en este municipio.

Antecedentes: demandas laboral masivas

Siete trabajadores de la administración anterior emprendieron una demanda laboral en contra de la municipalidad por un monto de 759, 549.22 córdobas, la cual fue cancelada en su totalidad en concepto de liquidación, lo que el sistema judicial ordenó incluir en el presupuesto del año 2019.

Seguidamente 36 ex trabajadores, de la misma forma realizaron demandas hasta por un monto de doce millones cuatrocientos cincuenta y ocho mil con ciento sesenta y un córdobas con ochenta y nueve centavos (12,458,161.89), en concepto de liquidación.

“La municipalidad en verse en la imposibilidad de pago en un solo año, este concejo determinó cancelarla en un período de 15 años, tomado en cuenta los ingresos y revisando la distribución en base a la Ley del régimen presupuestario”, argumentó Blandón.

El 23 de abril de 2020, la Juez de Distrito Laboral de la Circunscripción Norte, Aida López Henríquez, ordenó la retención del 25 por ciento del salario mínimo de la alcaldesa, al mismo tiempo que elevó el monto de deuda a C$ 16, 538,128.33 córdobas por retraso, a la vez giró embargo de bienes de la municipalidad por la misma cantidad.

Paralelo se abrió un proceso penal en contra de la alcaldesa Hernández Mairena, por el delito de desobediencia o desacato a la autoridad en perjuicio de los 36 ex trabajadores.

El 12 de junio de 2020, la Jueza Local Penal de Jinotega, Diana Isabel Jarquín Valle, además de ordenar la captura de Hernández, también dictó la “suspensión en el desempeño del cargo como alcaldesa del municipio de Wiwilí”.

Más noticias: Presos políticos en huelga de hambre son obligados a tomarse fotografías con platos de comidas