Periodista Elsa Espinoza de víctima a victimaria: fue amenazada de muerte y ahora es judicializada
Espinoza, expresa vivir una situación de mucha angustia e injusticia, donde a su parecer, opera el abuso de poder y la impunidad frente a las violaciones de derechos humanos.

La periodista Elsa Espinoza, consultora independiente y directiva de la Comisión Ejecutiva de la organización Periodistas y Comunicadores Independientes de Nicaragua (PCIN), desde abril del presente año vive asedio y amenazas de muerte de parte de dos vecinas, acciones que trataron de ser denunciadas por la comunicadora, pero la Policía se negó a recepcionar su denuncia.
Las agresiones que vivió Espinoza junto a sus hijos, fueron tergiversadas y utilizadas para acusar falsamente a la periodista, quien ahora enfrenta un proceso judicial por el delito de amenazas en perjuicio de María del Pilar Vallejos Vallejos, quien ha tachado a la periodista de “golpista y tranquera”.
“Mi agresora María del Pilar Vallejos Vallejos tergiversó lo que me hizo junto a su hija (Tamara Yomara Hernández Vallejos) haciéndose pasar como víctima y abrió un caso en mi contra de manera arbitraria en los juzgados de Managua. Esta señora, inventó un discurso basado en mentiras, donde además de acusarme por supuestas amenazas de muerte, en su declaración señala que soy una delincuente que lidera pandillas en el barrio y que en cualquier momento daré la orden para que la ataquen”.
Espinoza, expresa vivir una situación de mucha angustia e injusticia, donde a su parecer, opera el abuso de poder y la impunidad frente a las violaciones de derechos humanos.
La periodista con más de 8 años de carrera profesional, se describe defensora de los derechos humanos, voluntaria en diferentes movimientos sociales, amante de la pintura y la poesía; pero no una delincuente, por eso cuestiona al sistema judicial del régimen de Ortega y Murillo, que la acorrala respondiendo a una estrategia más fuerte para acallar al periodismo crítico de Nicaragua.
“Me pregunto, ¿qué interés de fondo alimenta la mente de estas mujeres? Lo que sí queda en evidencia es, si es capaz de manejar el sistema de justicia, es capaz de todo, incluso cumplir sus amenazas de muerte en mi contra”.
El viernes 4 de septiembre dio inicio el juicio oral y público en contra la periodista, pero fue suspendido por extensión de tiempo. Se dará continuidad el 22 de septiembre próximo para cuando declarará Espinoza y su mamá Ruth Esther Orozco, quien también enfrenta la misma acusación de la periodista.
De acuerdo a PCIN, son cuatro los periodistas independientes que enfrentan procesos judiciales, como parte de en un recrudecimiento de la represión del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo para imponer la censura en Nicaragua. Los periodista son: David Quintana, de Boletín Ecológico; Kalúa Salazar, de La Costeñísima; William Aragón corresponsal de La Prensa y Elsa Espinoza Orozco.
Más noticias de tu interés: Éxodo de indígenas por amenazas de colonos que invaden su territorio