Ex reo político Marvin López es llevado a juicio

Las personas detenidas han sostenido una posición crítica y pública contra el actuar del Gobierno.

  • 9:30 pm
  • Ago 18, 2020
República 18

El excarcelado político Marvin López, quien fue recapturado recientemente en la ciudad de Masaya, fue llevado a juicio este martes. López es parte de la llamada “Banda de los Aguadores” y se desconoce de que le acusarán en esta ocasión. 

Junto a Marvin López también arrestaron a Wilfredo Brenes, quien también es parte de la Banda de los Aguadores, ambos han sido recapturados pese a la resolución del Grupo de Trabajo sobre Detención Arbitraria del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, en donde señalan como arbitrarias estas detenciones y exigen una libertad plena. 

Julio Montenegro, defensor de Derechos Humanos  dijo a República 18, que el arresto de López se dio aproximadamente a las 4:00 de la tarde el día sábado 15 de agosto. “Los policias allanaron la vivienda y en el caso de Marvin lo sacaron a la fuerza mientras este se encontraba dormido”.

Wilfredo Brenes se encuentra en la cárcel La Modelo de Tipitapa y fue acusado por tráfico de drogas. A juicio del abogado defensor estas arbitrariedades son comunes para quienes no piensan igual al gobierno dictatorial. El abogado lamentó que en Nicaragua continúen estos actos de extrema violación a los Derechos Humanos.

Los dos jóvenes que nuevamente fueron capturados pertenecían a la llamada “banda de los aguadores de a pie”, porque el pasado 14 de noviembre de 2019 fueron capturados por el simple hecho de llevar agua gratis a familiares de presos políticos que estaban en huelga en la Iglesia San Miguel Arcangel de Masaya.

El 17 de noviembre de 2019, el Fiscal Auxiliar de Managua formuló acusación y solicitó la apertura a proceso en contra de 16 detenidos, incluidos Wilfredo y Marvin por ser autores de los delitos de tráfico ilícito de armas, en perjuicio de la seguridad pública.

Jordán Lanzas, también parte de la Banda de los Aguadores, ha tenido que salir de su casa debido a que un grupo de policías llegaran a buscarlo para detenerlo, sin ninguna justificación legal para procesarlo. Estas detenciones muestran el aumento de asedio y persecución a las personas opositoras.

Las personas detenidas, han sostenido una posición crítica y pública contra el actuar del Gobierno y han tomado una posición activa de denuncia ante las presuntas graves violaciones de derechos humanos que se han cometido en el país desde abril de 2018.

Más noticiasMédicos despedidos piden su reintegro