Subsecretario de Estados Unidos se reúne con tres organizaciones opositora de Nicaragua

Kozak tenía interés preciso de conocer cómo iba el proceso de fortalecimiento de la Coalición Nacional, las reformas electorales y el mecanismo de selección de candidaturas ante un eventual proceso de elecciones

  • 12:32 am
  • Ago 12, 2020
Subsecretario de Estados Unidos
República 18

Este martes representantes de la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia, la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB) y el Movimiento Campesino de Nicaragua sostuvieron una reunión con el Subsecretario del Departamento de Estado estadounidense, Michael Kozak.

Los representantes opositores, externaron la preocupación por la ola de violencia en el país, en especial por los ataques con la iglesia católica. Además, denunciaron la persecución a excarcelados políticos; así como la permanencia de más de 90 presos políticos en las cárceles del régimen orteguista y la violación de todos los derechos constitucionales que vive el pueblo nicaragüense.

De acuerdo a Juan Sebastián Chamorro, Director Ejecutivo de la Alianza Cívica en esta conversación, aprovecharon para reiterar al alto funcionario del gobierno de Donald Trump la necesidad de implementar toda la presión internacional en la búsqueda de reformas electorales que permitan la democratización de Nicaragua.

Chamorro, señaló que el Subsecretario Kozak mostró su apoyo a estas tres organizaciones y su compromiso expresada en la política exterior norteamericana de apoyar los procesos democráticos en el continente americano.

Violeta Granera, integrante del consejo político de la UNAB, destacó que Kozak tenía interés preciso de conocer cómo iba el proceso de fortalecimiento de la Coalición Nacional, las reformas electorales y el mecanismo de selección de candidaturas para un eventual proceso electoral.

Según Granera, explicaron al Subsecretario de Estados Unidos que tienen avances de consenso sobre las reformas electorales, aunque aún tienen puntos importantes pendientes y que están trabajando una metodología para “garantizar un proceso democrático como nos hemos comprometido en la selección de las candidaturas…que permita que la gente sea la que identifique a estas personas”.

El Subsecretario Kozak reiteró el compromiso bipartidario de los Estados Unidos en respaldo al pueblo de Nicaragua y aseguro que van a seguir las presiones hasta que el régimen entienda que tiene que haber una salida cívica, un proceso electoral que cumpla con los estándares nacionales e internacionales para que se respecte la voluntad popular.

Más noticias: Alcaldesa de Wiwilí suspendida de su cargo por jueza orteguista