Realizan primeras pruebas Covid-19 a nicas varados en Peñas Blancas

“Nos sentimos alegres, feliz, porque ya quiero llegar a mi casa, mis hijos me están esperando”, expresó una madre de familia que permanece 13 días en Peñas Blancas.

  • 6:25 pm
  • Jul 31, 2020
República 18

Kathy Juárez

La esperanza llegó a los centenares de nicaragüenses que permanecen varados desde el 18 de julio en Peñas Blancas, frontera entre Nicaragua y Costa Ricas, porque hoy 31 de julio se realizaron las primeras pruebas Covid-19, gracias a la gestión de fondos de Fundación Arias para La Paz y el progreso, ya que el gobierno de Nicaragua a quien le compete por Ley Constitucional no dio ninguna respuesta positiva.

Leer másMigrantes nicaragüenses en Peñas Blancas serán testados por hospital privado tico

El valor que estableció el gobierno de Daniel Ortega por cada prueba Covid 19 es de U$150 dólares cada una y es un requisito para ingresar a Nicaragua. Sin embargo, los nicas no contaban con ese dinero porque tienen meses de no trabajar debido a la pandemia, y el desempleo es la principal razón por la que se regresan a su país. 

Lina Barrantes, directora de Fundación Arias, comentó a República 18 que llegó a un acuerdo con la Clínica Bíblica de Costa Rica, aprobado por el Gobierno del país vecino, para aplicar 300 pruebas de Covid-19 a los nicaragüenses varados en la frontera.

El Hospital Clínica Bíblica empezó a aplicar las pruebas este viernes a un precio reducido de US$60. Los resultados estarían disponibles 48 horas después de la toma.

Clínica móvil. Foto/Colectivo Nunca+

Una nicaragüense que se encuentra desde hace 13 días en Peñas Blancas, expresó al periodista Héctor Rosales, quien se encontraba in situ: “Nos sentimos alegres, feliz, porque ya quiero llegar a mi casa, mis hijos me están esperando. Estamos muy contentos porque es algo que hemos estado esperando. Estos días fueron demasiado horrible, hemos aguantado sol, lluvia y gracias a esta ayuda tenemos esperanza”. 

El Dr.José Enrique Camacho, Jefe Academia y Servicios Externos del Hospital Clínica Bíblica, hospital que estará a cargo de realizar las pruebas covid19 comentó que se unieron con el compromiso humanitario y misión de desarrollar programas de acción social del hospital clínica bíblica. 

“Nos unimos con el gobierno Nacional de Costa Rica, la Dirección de Migración y Extranjería, y la Fundación Arias para desarrollar un programa que permita resolver la difícil situación que están atravesando actualmente más de 300 nicaragüenses en la frontera norte. Esto debido al lineamientos que estableció su gobierno (Nicaragua) de que deban realizarse la prueba covid-19”.

El hospital Clínica Bíblica puso a su disposición profesionales de la salud, médicos, microbiólogos y técnicos de laboratorio para llevar a cabo la toma de muestras y el procesamiento de las mismas, sin costo alguno para estos pacientes, gracias a la gestión de fondos de Fundación Arias para La Paz y el Progreso, que contó con la aprobación del Gobierno de Costa Rica.

Foto. Colectivo Nunca+

Lina Barrantes, Directora de Fundación Arias para La Paz y el Progreso dijo que la crisis humanitaria que “hemos visto en la frontera norte con la presencia de cientos de hermanos nicaragüenses y que tratan de cruzar hacia su país ha despertado sentimientos de solidaridad. Es la regla de oro de todas las religiones de amar a tu prójimo como a ti mismo,  movilizó a individuos y organizaciones privadas a contribuir para apoyar, y financiar las pruebas de Covid-19 y conseguir que ese grupo pueda ir a dormir a su casa en el tiempo más corto posible”.

La directora de Fundación Arias agradeció al gobierno de Costa Rica y la invitación de colaborar para mitigar esta crisis que se está viviendo en estos momentos. 

 “Hoy más que nunca el valor de la seguridad está afectado en los costarricenses y en esta pandemia nos salvamos todos o no se salva nadie”.

Los nicaragüenses que den positivo a las pruebas Covid-19 serán traslados a un albergue costarricense para ser debidamente tratados. 

Hasta la fecha, las organizaciones civiles están levantando un censo para asegurar la cifra de nicaragüenses que se encuentran varados en Peñas Blancas desde hace 13 días, aglomerados en un pequeño perímetro, en condiciones precarias.