Siete explosiones del Volcán Telica en León

En promedio estas expulsiones alcanzaron los 30 y 40 metros de altura, según el Sinapred.

  • 10:14 pm
  • Jul 29, 2020
República 18

El Sistema Nacional de Prevención, Atención y Mitigación de Desastres (Sinapred) informó que este miércoles 29 de Julio se han registrado 7 explosiones en el volcán Telica, ubicado en el departamento de León.

La actividad volcánica que se registró desde horas tempranas, siendo la primer expulsión a las 5:26 am. Ésta fue de 30 metros de altura con los gases y cenizas en dirección norte sobre el cráter.

Posteriormente se contabilizaron seis explosiones más, para un total de siete, entre las 6:11 am hasta las 7:31 am. En promedio estas expulsiones alcanzaron los 30 y 40 metros de altura.

Dichas explosiones  han alcanzado entre 30 y 40 metros de altura. El Sinapred informó en su sitio web que no se reporta caída de cenizas en las comunidades.

Pobladores de la zona se mostraron asustados y reportaron el temblor en sus redes sociales.  

El Gobierno de Nicaragua dijo a través del 19 digital que los Comités Municipales para la Prevención, Mitigación y Atención a desastres llegaron a monitorear el lugar para garantizar la seguridad de los pobladores que habitan en las zonas aledañas.

La semana pasada, el volcán Telica registró dos pequeñas explosiones de gases y cenizas, como consecuencia, el tremor volcánico se incrementó, por lo que la amplitud sísmica en tiempo real (RSAM) pasó de 57 hasta las 153 unidades, según el Sinapred.

El tremor volcánico, o los indicadores de riesgo de erupción, se mantiene en 144 unidades, implicando la posibilidad de que ocurran más explosiones pequeñas en las siguientes horas o días, las cuales no representan peligro para la población.

La última erupción violenta fue en 1948, pero desde entonces el volcán ha estado expulsando humo y rugiendo. La altura del volcán es de un poco más de un kilómetro (1,061 metros) y tiene grandes cráteres de 120 metros de profundidad y 700 en diámetro, señala Sinapred.