Casos y muertes por covid19 se cuentan por miles en Nicaragua
El Observatorio Ciudadano en su más reciente informe elevó a 6,775 casos sospechosos de Covid19 y 1,878 fallecidos. La mayor cantidad de muertes se han dado en Managua, Masaya y León.

De acuerdo al independiente Observatorio Ciudadano Covid-19 de Nicaragua del 18 al 24 de junio, se registraron 694 nuevos casos, lo que representaría un 11% de incremento en ese período, para un total de 6,775 casos sospechosos verificados por este grupo de especialistas.
El departamento de Nicaragua donde se concentran la mayoría de casos sigue siendo la capital, Managua, con un total de 2,918 casos sospechosos, seguida por Matagalpa, con 687 casos, Masaya, con 552 y León, con 399.
De igual manera, Estelí repunta en el norte del país con 325 casos sospechosos, Chinandega con 272, Jinotega con 208, Madriz con 184, la ciudad colonial de Granada con 180, Carazo con 169 y la Región Autónoma del Caribe Sur (RACCS) con 153.
Hasta el pasado 24 de junio el número de decesos verificados por el Observatorio es de 1,878, de los cuales, 129 son categorizadas por los especialistas como muertes por neumonía y 1,749 como muertes sospechosas por COVID-19. Hasta el momento, la mayor cantidad de muertes por la enfermedad se han dado en los departamentos de Managua, Masaya y León.
La información recabada por el observatorio contrasta con el último reporte del Ministerio de Salud (MINSA), que reconoce 2,519 casos confirmados, 83 personas fallecidas y 1,700 recuperados.
De igual manera, según el Observatorio, hasta el 24 de junio tuvo reportes de 652 trabajadores y trabajadoras de l salud con “sintomatología asociada o presuntiva de COVID-19, de todos los departamentos y regiones (Managua, León y Matagalpa) y 67 municipios”. Con 78 muertes sospechosas.
Los entierros a altas horas de la noche y los hospitales saturados han permitido ver la magnitud de lo que ocurre en el país. Según expertos independientes y opositores al régimen, este nivel de contagio se debe principalmente a la irresponsabilidad del régimen, al fomentar aglomeraciones en lugar de llamar a la población al confinamiento y distanciamiento social.
Más noticias de su interés Carazo habilita clínica virtual para atender casos sospechosos de Covid-19